miércoles, 2 de julio de 2025

¿Cómo sembrar?

Inicio
Proceso de cosecha Nº1 del humus líquido
¿Qué sembrar?

Las semillas grandes, germinarán rápido, no se requiere de protección, se siembran directo(como Ej zapallo, melón, maíz, poroto, acelga, espinaca, remolacha,etc.) También se puede sembrar semillas pequeñas, como zanahoria, perejil, rabanito, escarola y lechuga. Se llama siembra de haciento son las más delicadas que las grandes, a la semillas chicas hay que cuidarlos hasta su transplante definitivo La siembra se realiza pasado el peligro de las heladas(fines de invierno) algunas en épocas que varían se extiende hasta mediados de del otoño.
Al sembrar al voleo, como en este caso en el siguiente video semillas de perejil, las semillas se reparten a mano(movimiento giratorios) que no queden espacios muy cargados o zonas vacías, se cubre con tierra fina. Uso de cultivos de cosecha rápida (rabanito, lechuga o espinaca). Una vez nacidos se procederá al raleo o transplante en zonas densas. Otra técnica a chorrillo es marcar con azada líneas longitudinales(25 cm entre sí), según cultivo de profundidad 3 veces mayor al tamaño de la semilla a plantar. A lo largo del surco se desliza a mano y se las deja caer(no amontonar).
Después se tapan con tierra fina. Y se procede al acolchado y regado con humus líquido. Sin apisonar la tierra( para que la semilla entre en contacto con la tierra). Y regar en forma de lluvia. En la maceta se parte poniendo 1/8 turba, 1/8 resaca, 1/4 de humus de lombriz tamizado y 1/4 de tierra negra. Para así sembrar y acolchar o rastrojar. Qué tengan una agradable tarde!

Siembra al voleo en maceta

Para preparar

Para realizar la siembra de perejil.





Todos los derechos reservados | Programación web - Agricultura natural y Floricultura orgánica Cecilia 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario