miércoles, 2 de julio de 2025

Proceso de cosecha Nº1 del humus líquido(fertilizante natural)

Inicio
¿Qué sembrar?
Helada general en el Ecosistema

Herramienta y balde para realizar la actividad

Para preparar

El humus líquido o té de compost

Estado actual de la compostera

Empezando a dar abono

Para realizar cosecha de humus sólido para hacerlo líquido

Cosechado el humus sólido

Se procede

Ha homogeneizar el líquido del humus con solvente de agua.

El humus movido y llenado..

Con 10 litros de agua

Cada dos litros de abono sólido y se deja homogeneizar tres días. Ahí proceso a realizar la cosecha del líquido



Y sacando abono, filme una lombriz que saqué del vermicompostador y la filme para que vean que individuo está en ella, un saludo!Se deja macerar el líquido por tres días, el purín o té de compost o vermicompost, mejora la fertilidad con la incorporación de nutrientes solubles y como inductor de la resistencia por incorporación de productos beneficos producidos por los microorganismos.
Su efectividad depende de dos factores( método de preparación, el tipo y grado de maduración del compost y frecuencia de aplicación). Se aplica por riegoo vía foliar. Para la preparación se mezcla una parte de compost/vermi con 5 a 8 partes de agua, se agita bien y se deja macerar (3 a 7 días). Luego se la fermentación se agita bien, y se filtra con tamiz de arena(que voy a hacer en unos días en una nueva entrada) y se diluye 1: 5 hasta 1:10. Las plantas ornamentales, hortalizas, cesped, frutales etc, plantines, agradecen estos rocíos. Se aplica cada 7 a 10 días.
Yo personalmente a los cítricos los abono cada un día a dos días por las bajas temperaturas, y que biológicamente no se que pasa lo q veo es lo q cuenta como decia Fukuoka, creo que era razonamiento inductivo, lo estaba leyendo de química del final de la facultad. Es decir veo que las plantas se recuperan a pesar del frío extremo o falta de agua o riego o cuando hay strees por calor en verano y en unos horas vuelven a su estado normal de planta.
saludos!



Todos los derechos reservados | Citricultura Natural Cecilia 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario