viernes, 24 de octubre de 2025

Tema: Principales plagas en cultivos.

Tipos de plagas (insecto que consume por decirlo así plantas o traé enfermedades o virus):
Primero al hablar es sobre pulgones (Aphididae):
Son los miembros de un grupo de insectos llamados áfidos, que atacan las raíces, tallos y hojas de las plantas. Los pulgones causan un doble daño, pues atacan directamente a las plantas para absorber sus jugos y también pueden transmitir virus que afecten gravemente a los cultivos. Las mariquitas o vaquitas de San Antonio y algunas variedades de avispas atacan o controlan los pulgones.
El segundo: Las caracoles y babosas ( molusco ): Son moluscos gasterópodos que atacan a los brotes y las hojas de los cultivos. Dado a su gran tamaño se pueden extraer a mano. Conviene realizar un control periódico para detectar su presencia. Se los mantiene alejados mediante barreras hechas con agujas de pino o cascarilla de huevos.
El tercero: Moscas (Musca domestica):
Existen unas 100000 variedades de moscas, muchas de ellas son dañinas para los cultivos. La mosca mediterránea ataca frutos de los citricos. Las moscas cubren las hojas de una sustancia pegajosa Las soluciones a los problemas varían según la especie y grado de afectación de los cultivos. La rotación de cultivos ayuda a prevenir esta plaga.
El cuarto: Arañuela Roja (Tetranychus urticae):
Son ácaros arácnidos que se alimentan del dorso de las hojas y destruyen muchos tipos de plantas. Esta plaga se identifica por las manchas claras que aparecen en las hojas y las suaves tela de arañas que deja en el dorso de las mismas. Estos ácaros se desarrollan en ambientes secos y cálidos. Mantener de los cultivos ayuda a prevenir la plaga.
El quinto: Las orugas (Lepidóteros):
Existen numerosos variedades de orugas, muchas de ellas son dañinas para los cultivos. Atacan principalmente a las hojas, que aparecen comidas, aunque algunas también suelen dañar las frutas. Al igual que los caracoles y babosas, ciertas especies de orugas se pueden eliminar a mano. Los controles periódicos son imprescindibles. Para evitarlas, también se pueden cubrir los cultivos con redes.
Otros animales pequeños que dañan los cultivos son los bichos moros, las langostas y los gusanos, las cochinillas, chinches, hormigas y bichos bolitas. El segundo paso es el seguimiento permanente de las plagas y de sus controladores biológicos, que indican el modo y el momento más adecuado para tomar medidas de emergencia. Es importante conocer cuales son nuestros insectos aliados. Estos son mariquitas, vaquitas de San Antonio, la Mantis religiosa, las libélula, avispitas y las crisopas

Pulgones

Aphididae

Atacan subsionando sustancia a las plantas.

Moluscos

Caracoles

Tipo de plaga que come hojas de las plantas.

Moscas

Puede traer problemas a los cultivos

Y al ganado

Arañuela roja

Tetranichus urticae

Es común verlas en plantas de tomates cuando hay sequía y dejan telas de araña

Orugas

De la familia Lepidópteos

Consumen vorazmente las hojas de plantas.

🌱 Gracias por acompañarme en este primer brote del blog. ¡Pronto florecerán más entradas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario