viernes, 22 de agosto de 2025

Falsa española (flor) y limonero indefinido, crecimiento fuerte.

Primero la flor, es nombre científico Justicia floribunda o falsa bandera española, hice gajos en agua prendierone desde marzo en invernadero cuando dieron raices las planté en maceta con sustrato hasta que prendieron y en invernadero en invierno dieron flores. Luego el frutal que les sigue, es una variedad de limonero que sembré por semilla, el más potente de todos, este año lo planté en una maceta de 10 a 23 litros con abono de la vermicompostera con algo o poco de harina de huesos para que de floración. Igualmente para el limón mandarina, tiene frutos aún madurando y esta lleno de flores. Ya pasado el rango de lo natural de los frutales parecen comportarse por el menos el limón mandarino como un limón 4 estaciones8.5px No se que decir de mis plantas o hasta donde experimente la agricultura natural, más decir, que me esta llevando en un nuevo camino para producir fruta. El que va a dar varias flores es el manzano, espero que les haya gustado Un saludo.

Plantines citricos con fotos efecto mini carousel.

Primeros plantines de transplante con germinación en raíz de especies citricas (quinoto, mandarina y limón). Que espero del limón a realizar más pruebas de germinación hasta que los peciolos salgan azules y hojas bordo así obtener una planta original a 4 estaciones, en este caso saldrán medio silvestre pero viene de plantan injertadas y patrones establecidos. Y del quinoto, es el primero que tengo de la prueba de bandeja de transplante sin tegumento con raíz a maceta, tengo que transplantar más Y tengo que sembrar semillas de albahaca el 80 % germino así que las semillas tiene alto poder germinativo y pureza. Nos vemos espero que les gusten las fotos saludos.

domingo, 17 de agosto de 2025

Menú del Mes de Agosto 2025

Buenas, dejo este enlace para Menú del Mes de Agosto 2025

a canyon and a lake









sábado, 16 de agosto de 2025

Transplanté de citricos germinados a macetas, como enraizaron rosales en esqueje, y prueba germinación(albahaca y copete)

Document

En el día de hoy comentaré sobre dos siembras y uno que tiene que ver con rosales, ya que se deben incluir en un jardín natural porque atrae abejorros, abejas y mariposas y dan néctar y polen a los insectos para mantener el jardín, huerto natural. Prueba de germinación de albahaca, copetes y como trasplanto de bandeja germinadora a macetas semillas germinadas sin tegumentos de un kinoto y limón cuatro estaciones. En los siguientes textos expliqué un poco sus características según la planta a cultivar.

Albahaca: el nombre cientifíco es Ocimun basilicum
Es una planta anual, herbácea, aromática y medicinal. Las semillas que tengo son de este año o del anterior que las semillas de albahaca que tuve semillaron y hago prueba de germinación así pruebo cuantas germinan y hago porcentaje de pureza de germinación o cuantas semillas debo poner en macetita para que germinen unas o varias. Son plantas con hojas opuestas, con bordes enteros o levemente dentados. Y la inflorescencia es de racimo terminal.
Se siembra en almácigo en primavera pero yo al tener el invernadero las puedo anticipar. Requieren tierra con buen abono orgánico o humus de lombriz y una cuchadarita de harina de huesos. Es de la familia de las Lamiáceas(ex labiadas). Su cultivo va de 45 a 60 días, también desde siembra a transplante final o en maceta con buen sustrato o a tierra con asociación con tomates que alejan a las chinches. Y hay que tener cuidado con las heladas y se transplantan luego de ellas.
Ahora contaré sobre las Copetes gigante (Tagetes erecta): Sus flores es originaria de México. Sus variedades tienen muchos colores, hay plantas enanas y otras grandes. Hice prueba de germinación para ver el poder germinativo de las semillas o cuando vayan germinando las paso a maceta con sustrato para flores. Sus raices con asociación de las familia de las Solanáceas tiene efectos nematicida sobre (tomates, ajies, morrones, berenejas papas, etc, melon) Así que hay que incluirlo en el huerto natural. Se siembran en primavera y requieren pleno sol. Es de la familia Asteráceas o ex compuestas. Necesita suelo con buen drenaje y suelto.
Muestro como me enraizaron esquejes de rosales varios en realidad. El género es Rosa Sp. de las familia de las Rosáceas. tengo estos esquejes que tengo en el video enraizaron uno de la variedad arbustiva y el siguiente de planta grande con flores de multpétalos. Tengo que averiguar hasta donde deben crecer las raices para hacer transplante definitivo en maceta, empiecen a crecer y luego ver para plantar en el jardín natural o para otros fines. Son plantas que necesitan pleno sol y se reproducen en invierno por ese motivo tuve éxito, en una semana averiguo y esperé hasta donde crece las raices y las transplanto. Los rosales, atraén colibries abejas, abejorros insectos que controlan plagar en el huerto jardín natural orgánico. Hay que cuidarlo de las hormigas.
El siguiente tema es sobre los citricos: Son de la familia Rutáceas y tengo una semilla de quinoto que saque tegumento y germino en 15 días, y tengo un ejemplar que emergio de anteriores trasplantes de semillas de prueba de germinación. Y son del género Citrus, y el otro Fortunela.
Tengo quinotos, y limón cuatro estaciones. Por una característica en particular, los limoneros cuatro estaciones, cuando nacen de la semilla, si el peciolo es azul y hojas moradas, dan plantas identicas a la planta madre. Es decir 4 estaciones. Kunquat o quinotero: Fortunella margarita. Requiere pleno sol,con suelo suelto, con rico en materia orgánica más un poco aporte de arena, con turba o compost o humus de lombriz. Necesitan 60 litros de capacidad para tenerlo en maceta o alcanzan dos metros de altura y separar los frutales a una distancia de dos metros. Es una especie con buenas defensas a plagas y enfermedades. No requiere mucha poda.
Y la otra especie es limón cuatro estaciones, de la familia de las Rutáceas. Y el género y especie es Citrus limon. El limón tiene gran contenido en agua, vitamina C, nada de grasas. Es aromático para preparaciones gastronomicas. Es sensible a las heladas y que darle protección. El requerimiento de suelo es igual que el anterior.

Video de prueba de germinación de Albahaca y copetes.

Video de para mostrar como enraizaron los esquejes de rosas en agua, como cultivo hidropónico

Video de explicación de como hago transplante a maceta de citricos sin tegumento germinados a siembra a maceta.

Bueno, espero que les haya gustado la publicación los veo mañana un saludo!

viernes, 15 de agosto de 2025

Importancia de la flora nativa en simbiosis con especies ornamentales y beneficios. Agosto 2025

Document


El tema de hoy: es de las flora nativa y ornamental del Jardín Natural (que fue creado en base a rastrojos de Agricultura Natural)


La importancia de mantener fauna y flora nativa para subsistencia de fauna local nativa para mantener en espacio y forma "vida" desde suelo, hasta el ambiente natural y calidad de aire de mi caso la manzana donde vivo. También atraén aves, de diversos colores, el canto de sus voz durante todas las épocas del año, mariposas, colibriés,etc. Las mariposas en casa he visto las siguentes especies:
*Mariposa monarca (Danaus plexippus) *Junonia genovela *Agraulis vanillae *Strymon eurytulus
También la importancia de incorporación además de especies ornamentales son las flores silvestres que tiene aromas presentes en varas o flores o inflorescencias. Varían según la región que se encuentren las plantas y requerimientos de suelo orgánico o natural. También la asociación simbiótica. Y atrer que en primavera se llena de abejas, y abejorros negros cargados de polen en verano, por eso trato de mantener la flora nativa. Es un show espectácular que pocas veces he visto.
Una de la especie que mayor crece en mi jardín es Commelina erecta, o flor de santa Lucía(maleza para la agricultura). Es una planta rastrera, bien herbácea, con flores azuladas y otras varidades que incorporé de flores blancas, con estables amarilos y estilo. Según el organo reproductivo sexual de la planta.
Las flores son hojas modificadas, en general dispuestas en 5 ciclos florales, con filamentos,estambres, estigma, petalos, sepalos sobre el tallo floral.
La importancia en el blog, ya que cultivo especies horticolas, cereales, frutales, la importancia de la incorporación de flores autoctonas, ornamantales, para traer insectos que controlen las plagas del ecosistema natural que tratro de mantener según lo que decia Fukuoka. Un saludo Dejo fotos de mis plantas ahora en flor y lo que vendrá al comenzar en la primavera,
Otras flores silvestres, son La lagrima de la Virgen(Allium triquetum) en foto con flores y Oxalis reticalata que dará flores en primavera, se la encuentra entre El Iris japonica de color celeste y centro amarillos, entre cesped y ornamentales, estás tres especies importante ya que son melíferas para las abejas y abejorros y entorno de insectos benéficos que les da alimento en forma de nectár para poder subsistir en en el jardín. Un saludo!

Streptosolen jamesonii, atraé a mariposas y colibries en primavera.

Iris japonica con asociación de Oxalis reticulata entre otras.

Iris japonica en explendor

Kalanchoe que dará inflorescencias en primavera y flores

Lavanda en floración

Conjunto de Viola odorata, especie silvestre de pensamientos

Su flor de viola odorata

Allium triquetum en floración, atraé en primavera, mariposas, abejas y abejorros

Allium en forma general que convive en armonia con los malvónes.

Justicia floribunda en floración en invierno(época de floracion)

Primula odorata y planta de primavera. Del proyecto de Floricultura

Violeta de los álpes en floración de proyecto de floricultura

Bueno espero que les haya gustado las fotos, nos vemos mañana un saludo! Abrazos.

jueves, 14 de agosto de 2025

Galería de imagenes, actualizada. Fotos de citricos brotando, frutos, y pronta recolección de Humus sólido.

Fusión

Galeria de fotos con efecto Fusión de tarjetas, un saludo!

Limón

Características

Brotación antes de primavera.

Limon

Características

Cuatro estaciones brotando.

Limón Mandarina

Características

Flores y Frutos

Vermicompostera

Características

Esperando las primeras recolección de Humus de lombriz.

Casi por germinar del arroz y explicación y video de como las tengo actualmente.

Document


Qué podemos decir sobre el arroz, es una planta domesticada de variedades que se han mejorado desde silvestres hasta que se adaptaron al cultivo en parcelas con agua. En esta experiencia que tuve con estos cariópsides o granos que me regalaron de un viaje que tuve de la carrera de Agronomía que no termine pero llegue hasta segundo año. Las sembré segun recuerdo en una maceta profunda donde esta actualmente el Naranjo donde coseche semillas. Resultaro plantas muy energicas y esté año quiero hacer lo mismo y por eso hago prueba de germinación porque con nendo dango no funciono son semillas de la última cosecha que tuve en 2020 y la primera siembra fue en 2011 creo por ahí.
El arroz es una planta monocotiledónea, de la familia de las Poáceas o ex gramíneas. Sub-familia: Panócoideas. Tiene un limbo foliar con un cotiledón único con raices fasciculadas es decir superficiales y no profundas, de eso se diferencia de plantas dicotiledóneas que al germinar tienen 2 cotiledones o dos protofilos o dos pares de hojas que realizan la fotosintesis para luego tanto en ambas aparezcan la tercera y cuarta hoja verdadera o nomófilos para ir desarrollando las plantas adultas.
Tienen raíces fibrósas. Son autogámas es decir, que en el mismo pie o de la inflorescencia del cereal tienen en las plumas y lemás orgános femeninos y masculinos, realizando por anefolia es que las plantas se reproducen por medio del viento y no de animales o otros.
Estas plantas de arroz sin laminas, con laminas alternas y envainan en un tallo cilindrico. Y tienen espigillas cuando van a florecer y luego se poniliza por el viento o insectos y dan panójas por eso el nombre de la sub-familia. Se dejan secar al madurar y en Agosto HS. se realizan las siembras en forma directa esta variedad de arroz en secano no admite los almácigos. Tuve mala experiencia, espero que el gusten, amedida que vayan creciendo las plantas ire explicando más de lo q se. Un saludo.

Video de las semillas casi a realizar germinación de Arroz (Oriza sativa), fotos

Semillas o cariópsides o granos con cubierta seminal, a punto de germinar, las tengo desde 29/7/2025. Espero que germinen

De más de cerca las cascarillas casi a germinar de Arroz. Variedad a determinar.

Las panojas que tengo de este arroz, realice más pruebas de germinación así vuelvo al cultivo de cereales que queria hacer.

Preparando elementos de trabajo para realizar pruebas de germinación antes para luego ir seleccionando buenas semillas que lleguen a germinar.

Dejo el video de un poco de explicación de la siembra que voy a hacer.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Plantines: Hortalizas, citricos (Temporada próx. Primavera, verano 2025-26)

Document


Vamos a hablar sobre el video de especies hortícolas y frutales(cítricos): La primera es:

Acelga: el nombre cientifíco es Beta vulgaris var Cicla. Es una verdura muy rica en vitaminas y minerales, tal solo 100 gramos de la misma dan 8 gramos de hidratos de carbono, 4 gramos de proteína, aporta 38 calorias, y 7 gramos de fibra. Su cultivo se realiza en almácigo en este caso en invernadero, tarda en germinar una semana con sustrato de siembra de almácigos, o se puede sembrar en forma directa en su lugar de crecimiento, hasta la cosecha. Es una hortaliza que se adapta tanto al sol como media sombra. Bueno, esperemos en este caso como las siguientes plantas, un plazo de 15 días para ver como se van desarrollando y yo les puedo explicar. Es de la familia de las Quenopodáceas.
Ahora contaré sobre las lechugas: Nombre científico: Lactuca sativa. Familia: Asteráceas(Ex compuestas). Es una planta herbácea que suele alcanza 40 cms de altura al florecer. En este caso las sembré en almácigos ya que estamos en invierno y el riesgo de heladas no ha pasado. Luego de 15 días subo se desarrollo de protófilos a nomófilos es decir de primeras hojas cotiledóneas a primeras hojas verdaderas. Hay que escalonar las siembras en verduras cada 15 días, así la familia tiene aporte de las mismas.
Ahora: La otra planta extrella de este año es el perejil crespo variedad ornamental. Nombre científico: Petroselinum crispun var crespon. Familia : Apiáceas (ex umbeliferas). Es una planta dentro de las medicinales o aromáticas. Es una planta bianual, crece en el primer año en hojas y en el segundo año da inflorescencias y fructifica en semillas para cosecha o de hojas o de semillas para re volver a sembrar con la misma varidad. Puede ser siembra directa en cantero o directa en almácigo, tarda 30 días en germinar, yo por tener semillas frescas en menos de 15 días me germinó.
Y la última por ahora, tengo germinada semillas de tomate cherry "naturalizado" que he tenido casi no tuvo plagas, hasta la chinche de tomate no la jode por decir así Nombre científico: Licopersicum esculentum: Es una planta que en forma "verde" tanto tallo como frutos tiene solánina que es tóxica si se come pero cuando madura el fruto del tomate es comestible, pasa de un pigmento químico a otro como el licopeno y es apto para consumo. Que decir de estas semillas, adaptadas con abono en suelo, luego abono superficial o verde y luego rastrojos y abono de humus líquido y como crecían esas plantas. Tengo dos macetas más sembradas pero aún no germinaron.

Video de los plantines. Y dejo fotos

Plantín de Tomate Cherry en almácigo.

Plantín de Lechugas

Plantín de Acelgas:

Plantín de Perejil Crespo:

Ahora hablaremos en forma general como siembro los citricos, en las especies hortícolas no hice prueba de germinación en bandeja con papel de cocina sino que sembré directo, en los citricos, tuve que sacar los tegumenos "azúcarados" para evitar que se pudran al germinar, germinaron en papel con riego diario con aspersor y luego cada una de las semillas las plante cuidadosamente con una pinza al sustrato con la maceta y están empezando a aparecer los primeros plantines:
Me olvide pero tengo dos plantines de quinotos, germino un segundo, y tengo un limonero por una propiedad que me dijeron que tiene peciolos azules y hojas moradas ese tipo de limón es identico a la planta madre es decir limón cuatro estaciones, como en el caso del limonero que tengo mucho más avanzado en maceton de 10 litros supero con remedio que tuve que comprar de ferrosis cloridica y bueno, mejoro y estan brotando espero que este año de flores y algun limón.
Los citricos son género Citrus, de la familia Rutáceas. Explicado como los sembré esperemos en 15 días su evolución y de los otros plantines que sembré, como morrón de conserva, mas lechugas, tomates. Y tengo que re-sembrar albahaca los que transplante los tengo en invernadero pero no andan muy bien. Dejo video de los citricos explicando un poco. Un Saludo!

martes, 5 de agosto de 2025

Video de cultivo técnico de Lechuga, Lactuca sativa. Agosto 2025

Document


Hoy hablaremos de historia, siembras, asociaciones en huerto o cultivo de lechuga, cosecha, etc. Espero que les gusten.

Video técnico de Lechuga.

Ayer germinó las primeras lechugas en el invernadero y decidi dejarlas en interior porque hace frío y por el tema de los caracoles, en 10 días veremos como crecen y en días posteriores, como irán germinando el resto de los plantines, y el quinoto que se ve enlongandosé en la maceta esta agarrando fuerza y me germino una planta y ya emergieron los nomofilos o primeras hojas del embrión a superficie, actualizo con fotos un saludo!

Y el plantin ya emergido de mandarina, las primeras que sembré en bandeja germinadora y ya haciendo actividad fotosintetica.

Bueno espero que les haya gustado el posteo de hoy, nos vemos mañana un saludo!

domingo, 3 de agosto de 2025

Video explicativo de cultivo de Zapallo o calabaza Anco. Curcubitáceas.

Document


Buenas noches: Hoy hice una explicación técnica sobre cultivo, introducción, siembras, exigencias, y como se cosecha los zapallos o calabaza anco. A sembrar empezando la primavera en invernadero y transplante final a tierra con abono en mediados de septiembre. Espero que les gusten! Un saludo.

Video de cultivo de zapallo

Bueno espero que les haya gustado el posteo de hoy, nos vemos mañana un saludo!

sábado, 2 de agosto de 2025

Siembra de Acelga, explicación de "No laboreo" del suelo, beneficios,contras. Y Cosecha de Humus líquido.

Document


Buenas tardes: Hoy hice con explicación técnica de la planta de Acelga (Beta vulgaris "cicla"), hice siembra con sustrato que preparo, puse carteles y lo regue con humus liquido y lo puse en el invernadero, junto a la acelga voy a asociarla en el mismo cantero con Lechuga (La semana pasada hice siembra) de 3 plantines, el nombre científico es: (Lactuca sativa), y volví a regarlo, se seca por el calor apesar que le pongo un plástico para que mantenga humedad, lo riego con atomizador.
Luego hice tamización de la maceración del humus líquido que preparó, hice pequeños videos sin explicar, sino lo voy a explicar textualmente. Es del humus que fabrico en casa. Luego explicaré un poco como voy a hacer los canteros de la huerta. Decidí hacerlos solo con la pala sacar una porción de tierra sin romperlo coloco el abono de mi compostera y sin romper el terron de tierra, lo vuelvo a colocar y vuelvo a colocar rastrojo de madera. Una por el tema que pensemos en un huerto orgánico o cultivo intensivo sin rotación y sin incorporar abono, hace que con las lluvias lo movido ejemplo con maquinaria o con una pala, al llover tanto que llueve por el cambio climático, hace que el agua o no filtré en capas interiores o sino que se "atore" en la parte hasta donde llego la pala o maquinaria y que pasa ?
Se hace lodo con el tiempo y las plantas si tienen cultivos llevan que se pudrán las raíces y se mueran. Si incorporan abono orgánico apesar que el el humus o compost acumula fuente de calor del sol o mantiene humedad pasa lo mismo si en cada año se mueve la tierra y se incorpora abono. Entoncés pense en lo siguiente que lo he hecho alguna vez.
Sólo moveré el suelo con una pala pero saco la tierra sin romperla la superficial y incorporo abono, luego acomodo la tierra o pedazo en el lugar que lo saqué y luego incorporo rastrojo, más de eso no voy a hacer.
Luego con el plantin crecido muevo un poco de rastrojo y incorporo la planta final ejemplo en el este posteo como acelga o lechuga y pongo rastrojo alrededor de las plantas, también en mi caso yo tengo gatos y vienen vecinos me he cansado de enojarme porque si muevo toda la tierra y la desarmo los gatos hacen sus necesidades en la tierra "suelta" o en el caso del campo, animales como topos, ratas o cualquier animal con la tierra suelta tratan de hacer nidos es también evitar eso. Y el tema del sol estaría protegido el suelo por el rastrojo y las lluvias lo mismo.
Cuando planté un par de zapallos en dos sectores hago lo mismo. Y cuando tenga pasto incorporo rastrojo, también el tema del viento en verano y las lluvias la fuerzas que tienen hacen que la planta quede como "desnuda" ante la interperie y se muere o por variación de calor o falta de agua antes de la lluvia o cuando llueve se enloda y muere la planta. Una de las razones porque estudio esto es ver como el sistema natural perpetua ante el cambio climático y que medidas se podrán hacer para evitar que las plantas "sufran"... Bueno pongo los videos y las fotos, espero que les gusten!

Video de como siembra Acelga

Uno de los procesos de cosecha de humus de lombriz líquido

Video donde tengo el humus de lombriz que movi con el tutor durante tres días y esté es sobre como tengo preparado para hacer la tamización con tamiz de arena y luego posterior con embudo envasado.

Como hice con el tamiz para posterior separado de la borra de la solución del humus ya preparo y tamizado.

Como muestro con el embudo, como incorporé el líquido final del concentrado de humus de lombriz y en el video siguiente como lo coloco en una botella que la usaré para abonar plantas. Y regar al mismo tiempo.

Bueno espero que les haya gustado el posteo de hoy, nos vemos mañana un saludo!

viernes, 1 de agosto de 2025

Arroz de Fukuoka, introducción y cultivo.

Document


Buenas tardes, vamos a dar una introducción de que tipo de semilla trata el arroz, clasificación, tipos, condiciones de siembra, el riego, el tipo de tierra que se usa, tiempo de crecimiento. Y un poco de explicación del cultivo natural, hice el video espero que les gusten! Un saludo.

Foto de las semillas propias hasta la fecha, esperando que germinen así con delicadeza pongo las semillas germinadas en la maceta que se ve en el video y rastrojo lo que haya.

Video de introducción de cultivo de Arroz, definición del grano, etc..

miércoles, 30 de julio de 2025

Cuidados y limpieza de malas hierbas en césped, cosecha y empezando proceso humus liquido y regado invernadero.

Document


Buen día, la actividad de hoy, es sustracción de vermicompost de la compostera, luego para realizar un abono líquido de la borra o abono del compostaje con lombrices para preparar una maceración de 3 días, revolviendolo en los mismos. Y en el próximo video realizaré el tamizado de la borra solución del compost y ahi el líquido lo embaso en un recipiente de 6,5 litros con embudo. El segundo video es sobre el regado diario que empecé a hacer para mantener la húmedad hasta el día siguiente, ya que hoy en el invernadero el termometro decía 20 grados. Y el último como limpie del cesped la tierra para implantar especies de césped, uno pasto brasilero y el otro pastro inglés, espero que les gusten y nos vemos mañana! un saludo.

Como estaba el césped inicialmente con las "malas hierbas o yuyos"

Video sobre como limpio el cesped y en unos días empiezo a plantar pasto nuevo.

Ahora veremos como cosecho abono de la compostera y lo preparó para realizar a 3 días humus liquido de lombriz, abono por excelente que usaré para el cesped y frutales y futuros cultivos horticolas, que están empezando a sembrar para primeravera verano 2025-6

Y como realizar el regado diario, este parcial hace rato que no lo hacia en ambundancia, realmente lo hago con aspersor pero el sol apreta y se seca más rápido la tierra, cuando se vuelva a secar vuelvo a repetir el riego.

Bueno, estas son las actividades de hoy, les mando un saludo gracias por pasar! cuando vaya plantando las especies hortícolas y cuidado de frutales ahí sigo con la agricultura natural saludos!