Tema: Morfología de hoja externa Parte IV
Seguimos: A veces la base foliar suele estar engrosada formando un pulvínulo que sirve para dar movimiento a las hojas, ej ocurre en leguminosas (o Fabáceas) Ej en Mimosa sp. Los pulvínulos pueden estar en hoja de foliolós (hojas compuestas: con raquis primaria) es decir de la base foliar al peciolo tener una pequeña ramita para unir foliolos a diferencia de hoja común. Y algunas en ápice del pecíolo.
Foto de ej: Pulvínulo
En leguminosas
Ej en Mimosa sp.
El pecíolo une la base foliar con la lámina, como conducción. Es un
órgano más o menos cilíndrico que adopta forma laminar (filodio)
realizando fotosíntesis. Ocurre en género Acacia como forestales,
fijadoras de dunas costeras, ornamentales. También la lamina (en
gramíneas) actuá como filodio.
Foto Pecíolo
En leguminosas
En planta de Acacia sp.
También el peciolo se continua en la lamina a veces puede insertarse
en el medio de ella, llamándose hoja peltada como en el tacto de
reina (Tropaeolum majus) o irupé (Victoria cruziana)
Hoja redonda
Llamada hoja peltada
En Tropaeolum majus
No hay comentarios:
Publicar un comentario