martes, 14 de octubre de 2025

Nueva sección Agroecología news

Buenas tardes: Va a ver dos secciones nuevas: *Alimentación (beneficios) y * Agroecología news.
Hoy empezaremos hablando de la inclusión del sistema de agroecología en el terreno a cultivar. Disminuir el uso agroquímicos que son danidos desde para la salud a largo plazo, hasta para el ambiente, salud del suelo, aire y agua, etc.
Beneficios de la agroecología Adoptar prácticas agroecológicas puede traer múltiples beneficios tanto para los productores como para el medioambiente. Algunos de los principales son:
1. Sostenibilidad del suelo
El uso de cultivos de cobertura y la rotación de cultivos mejoran la salud del suelo, evitando la erosión y promoviendo la fertilidad a largo plazo. 2. Reducción del uso de agroquímicos
La agroecología busca minimizar el uso de insumos sintéticos a través de técnicas naturales que fortalecen la resistencia de los cultivos a plagas y enfermedades. 3. Conservación del agua
Las prácticas agroecológicas mejoran la retención de agua en el suelo y reducen la contaminación de fuentes hídricas por escorrentía de fertilizantes y pesticidas. 4. Mayor biodiversidad
Este enfoque fomenta la presencia de polinizadores, microorganismos beneficiosos y otras especies que contribuyen a un ecosistema agrícola equilibrado. 5. Resiliencia ante el cambio climático
Los sistemas agroecológicos tienden a ser más resistentes a eventos climáticos extremos, como sequías o lluvias intensas, debido a su diversidad y manejo integrado de cultivos.
Prácticas agroecológicas en el campo La agroecología no es solo una teoría, sino un conjunto de prácticas que pueden aplicarse en distintos tipos de producción agrícola. Algunas de ellas incluyen:
Rotación y asociación de cultivos: Alternar cultivos y combinarlos estratégicamente ayuda a mejorar la fertilidad del suelo y reducir la proliferación de plagas.
Uso de materia orgánica: El compost y otros abonos naturales aportan nutrientes esenciales y mejoran la estructura del suelo.
Policultivos: Diversificar los cultivos dentro de una misma parcela fortalece la estabilidad del sistema agrícola.
Control biológico de plagas: Favorecer la presencia de enemigos naturales de las plagas, como mariquitas y aves insectívoras, reduce la necesidad de pesticidas.

Luego hablaremos más profundamente sobre el tema similares, un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario