viernes, 4 de julio de 2014

Agricultura Natural Julio 2014

Buenas tardes!

 Cómo andan?

Empezamos Julio (Invierno) con todo :)

La ex planta de la calabaza de 1,8 kilos, esta dando otra (veremos que peso toma), junto a otra más reciente madura (más pequeña):.

 


Macetas, la izquierda tiene plantín natural de semillas (año pasado) de zanahoria, junto a Trébol blanco 



(Trifolium repens) y una planta de lechuga. El la derecha una planta de rabanito (son pruebas base para otro



 momento hacer siembras en terreno: mediante siembra al voleo con el viento cuando estás plantas semillen).





Acá esta la calabaza más pequeña de la misma planta que la calabaza (foto principal).

 La maceta de al lado tiene una planta de cereal (generalmente son de cebada aunque también siembro trigo).




Planta de arveja (Pisum sativum). Dando flor.! para futuras arvejas!(plantada en donde aún hoy ahí una planta de calabaza da fruto).



                                                       El fruto de la planta de la calabaza!


                                         

         Hace más de un mes planté 12 dientes de ajo, en distintos lugares, acá en la foto y cercanía puse 6.

              


                                                    Cereales de invierno (prueba ya en tierra) Esta es Cebada  (Hordium vulgare)


Hace dos semana plante plantines de repollo crespo, y dos plantines de acelga. En el entorno aún del año pasado sigue creciendo la planta de apio (Apium graveolens).
Repollo crespo.
Hoy sin querer corte mal la siguiente planta de tomate cherry y bueno quedo la mitad para abajo y arriba verde, al medio lo corte jeje fue sin querer! Aún da flores y frutos.
Plantas de papas.

Plantas de papines y de  papa.
Acá igual que en el sector del blog de floricultura, pode

la planta de frambrueza y bueno algo en el suelo quedo y volvio a brotar. Abajo se ven las plantas de acelgas y de repollo.


Acá otras dos plantas de papa y en el medio viene creciendo bien una planta de zanahoria de plantin natural 

(ex semilla de la ex floración de una planta madre de zanahoria orgánica)

En las siguentes fotos, la 1º como 3º  y 4º fotos se ven plantines naturales de zanahoria (sembrado al voleo) Y la 2º foto se ve la planta de zanahoria de las hojas de la foto anterior y la 2º se ve la formación de grosor naranjado de la zanahoria. (Aún le falta crecer ) :D










Bueno acá estamos en el invernadero. En el sector de huerta, en la macetita rosada se ve un plantin de papa,

y luego hay dos repollos crespos y dos plantas de borraja, una se ve zanahoria (ya a esta altura me germinan

solas :D) y junto a ella hay dos plantines de Parras (Uva: Vitis vinifera) Luego hay plantas de Fabaceas o


Leguminosas Forrajeras (fijadoras de nitrógeno atmósferico al suelo son mejoradoras del suelo) Hay


Trifolium platensis y la otra no se bien aún y una  de Amaranto (Amaranthus sp)



Acá hay un árbolito (me lo regalaron en la facultad gracias beto :) ) Y luego hay dos plantines de tomate 

Cherry, unas plantitas de Chía, tratando con una cebolla (cuestan mucho las Lilaceas). 
Acá ambos plantines de chía y de amaranto.

Y acá en un stand más alto, están sembrado aún no germinaron.

Acá tengo una bandeja con la primera hilera ya germinado espinacas, luego la segunda acelgas, la tercera

sembré arvejas pero nunca me germinan y procedi a hacer otro experimento con ellas en las fotos

posteriores y envez de ellas sembre conejitos (Antirrhinum majus). Y la última hilera con lechugas (Lactura

sativa)
Acá si germinaron las arvejas y luego como modo de ejemplo sembré ya con raiz en una macetita con nombre.

Bueno de las zanahorias (restos de cascaras de consumo) orgánicas, tres semanas que las tengo en ese

taper, las plantaré en macetitas y luego a tierra para que den floración y fructificación para que luego con el

viento al voleo o los pajaros siembren las semillas (este año tuve buena experiencia vienen germinando lo

mismo pero con la floración de una planta madre de zanahoria del año pasado)
Je! Volvieron las papas del aire (Sechium edule) Una esta brotando :D (Luego la plantó en una maceta trataré grande).

El apio apesar que estamos en invierno he compartido con la familia, amigos y vecinos y sigue brotando (hasta tiene hijuelos y crece)..
Plantas de cereales.
Aún como tomates!! cherrys!
Acá al igual que la experiencia de las zanahorias (planeó hacer lo mismo con lechugas)


Bueno les dejo un besote!

Gracias por pasar!

Saludos nos vemos en la próxima.

miércoles, 25 de junio de 2014

Floricultura Natural

Hola!

¿como andan?

Con el tiempo construiré un sector sobre producción de flores, arbustos, árboles para comenzar plantando en el jardín-huerta, hasta si dios quiere vender plantas con flores.

Ando organizando, me lleva tiempo por el estudio. Capaz en septiembre haya novedades, pero tengo el proyecto en mente y con ideas.


besitos!

Les dejo una foto para empezar


Lantana sp. Ornamental


Pentas ps


Anemona japonica



Todas las fotos son de plantas del jardín. Actualmente estoy preparando en almácigos, de chicos (12 cm) hasta de 10 litros para plantas con flor (Alegrías del hogar, plantines naturales), entre otras, como Iris japonica, Streptosolen jamesonii, entre otras.

Les dejo un besote grande!

gracias por pasar.

saludos.

sábado, 14 de junio de 2014

Cobertura permanente en el suelo información de su uso (rastrojo o acolchado), archivo de información académica.

Hola!

Encontré un .PDF de una facultad de chile sobre los benéficios del rastrojo permanete en el suelo.

Esta bueno para leer y comprender porque las hojas o la parte seca de las plantas no debe ser usada para quemar o retirar a la capa del suelo. Sino dejar a la naturaleza que haga su proceso de reciclaje aumentando su fertilidad y acumulación de insectos benéficos

Benéficios del rastrojo






Es para leer y informarse.

También hay datos de la cantidad de nutrientes (N,P,K) Y los micronutrientes que tienen la parte seca de las plantas que puede ser devuelto al suelo como cobertura.

un besote!

espero que les gusté!

jueves, 5 de junio de 2014

Colaboradores con links relacionadas de interés Centro agricultura natural en Grecia; entomológico, y control biológico de plagas agricolas.



 *Masanobu Fukuoka (2 /2 de 1913 - 16/8 de 2008)


Bibliografía, información del método y encuentas personales:

http://campus.fca.uncu.edu.ar:8010/pluginfile.php/5807/mod_resource/content/0/APUNTES-Agricultura_Natural-Fukuoka_STUDER.pdf


* Eduardo Virla:

Licenciado en Biología (Orientación Zoología), en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata. (U.N.L.P.), Argentina.

investigador en CONICET, Profesor FML..............................................................................Link.

* Juan Enrique Barriga - Tuñón




*Panos Manikis (Ingeniero Agronómo)

http://www.natural-farming.eu/en/edessa/nfc

Página (Con fotos, videos, de Panos en Argentina, Keratea, españa y en su granja natural)

Centro de agricultura natural en Grecia

domingo, 1 de junio de 2014

Insectos benéficos en la huerta-Jardín para control biológico natural de PLAGAS Parte I


Buen día.

¿Como andan? Espero que bien.

Lo explicaré más lento y más corto así comprenden como es el método de Agricultura Natural.

Para que puedan empezar a familiarizarce con la insectos fauna benéficos que tendrían que a ver en todas las huertas y en todos el mundo.

Bueno empezamos con un ejemplo clasico

La Mariquita Roja (Cycloneda sanguinea). 

Acá saque foto de la huerta, esta terminando de pasar de estado larva a adulto.



Qué hace este insecto hermoso que nos cruzamos siempre caminando en las plazas o en la huerta etc?

Come púlgones (Aphis sp; Myzuz persicae, etc) o todos de la familia Aphidiae.

El pulgón es el siguiente: (Los de negro):

Ahí esta un pariente cercado de nuestra mariquita comiendo pulgones.


Y así es el individuo del pulgon



Bueno otro ejemplo:

 El insecto benéfico es de la familia de las Chinches se llama:

* Dicyphus hesperus

 Recién sacada la foto de la huerta: 

El individuo es de la izquierda superior y en la foto se ven cuatro individuos.

Ejemplares en la planta de Tomate Cherry (Lycopersicum sculentum).


Acá hay una foto de la web más grande para que vean la morfología o la belleza del insecto



¿Qué hace este hermoso insecto?

Depreda o come mosca blanca, arañuela roja, pulgones, trips, etc.

Ejemplos de su alimentación: ¿Quién no se ha encontrado con estos insectos plaga en la huerta?? tan odiosos porque matan plantas enteras y pierden cosechas?

Mosca blanca






Lo mismo arañuela roja:







Bueno este es un ejemplo.

Espero que les haya gustado, si tienen dudas o que es tal cosa o como los insectos benéficos aparecen en la huerta, no duden en escribir!


Saludos!!