miércoles, 13 de agosto de 2025

Plantines: Hortalizas, citricos (Temporada próx. Primavera, verano 2025-26)

Document


Vamos a hablar sobre el video de especies hortícolas y frutales(cítricos): La primera es:

Acelga: el nombre cientifíco es Beta vulgaris var Cicla. Es una verdura muy rica en vitaminas y minerales, tal solo 100 gramos de la misma dan 8 gramos de hidratos de carbono, 4 gramos de proteína, aporta 38 calorias, y 7 gramos de fibra. Su cultivo se realiza en almácigo en este caso en invernadero, tarda en germinar una semana con sustrato de siembra de almácigos, o se puede sembrar en forma directa en su lugar de crecimiento, hasta la cosecha. Es una hortaliza que se adapta tanto al sol como media sombra. Bueno, esperemos en este caso como las siguientes plantas, un plazo de 15 días para ver como se van desarrollando y yo les puedo explicar. Es de la familia de las Quenopodáceas.
Ahora contaré sobre las lechugas: Nombre científico: Lactuca sativa. Familia: Asteráceas(Ex compuestas). Es una planta herbácea que suele alcanza 40 cms de altura al florecer. En este caso las sembré en almácigos ya que estamos en invierno y el riesgo de heladas no ha pasado. Luego de 15 días subo se desarrollo de protófilos a nomófilos es decir de primeras hojas cotiledóneas a primeras hojas verdaderas. Hay que escalonar las siembras en verduras cada 15 días, así la familia tiene aporte de las mismas.
Ahora: La otra planta extrella de este año es el perejil crespo variedad ornamental. Nombre científico: Petroselinum crispun var crespon. Familia : Apiáceas (ex umbeliferas). Es una planta dentro de las medicinales o aromáticas. Es una planta bianual, crece en el primer año en hojas y en el segundo año da inflorescencias y fructifica en semillas para cosecha o de hojas o de semillas para re volver a sembrar con la misma varidad. Puede ser siembra directa en cantero o directa en almácigo, tarda 30 días en germinar, yo por tener semillas frescas en menos de 15 días me germinó.
Y la última por ahora, tengo germinada semillas de tomate cherry "naturalizado" que he tenido casi no tuvo plagas, hasta la chinche de tomate no la jode por decir así Nombre científico: Licopersicum esculentum: Es una planta que en forma "verde" tanto tallo como frutos tiene solánina que es tóxica si se come pero cuando madura el fruto del tomate es comestible, pasa de un pigmento químico a otro como el licopeno y es apto para consumo. Que decir de estas semillas, adaptadas con abono en suelo, luego abono superficial o verde y luego rastrojos y abono de humus líquido y como crecían esas plantas. Tengo dos macetas más sembradas pero aún no germinaron.

Video de los plantines. Y dejo fotos

Plantín de Tomate Cherry en almácigo.

Plantín de Lechugas

Plantín de Acelgas:

Plantín de Perejil Crespo:

Ahora hablaremos en forma general como siembro los citricos, en las especies hortícolas no hice prueba de germinación en bandeja con papel de cocina sino que sembré directo, en los citricos, tuve que sacar los tegumenos "azúcarados" para evitar que se pudran al germinar, germinaron en papel con riego diario con aspersor y luego cada una de las semillas las plante cuidadosamente con una pinza al sustrato con la maceta y están empezando a aparecer los primeros plantines:
Me olvide pero tengo dos plantines de quinotos, germino un segundo, y tengo un limonero por una propiedad que me dijeron que tiene peciolos azules y hojas moradas ese tipo de limón es identico a la planta madre es decir limón cuatro estaciones, como en el caso del limonero que tengo mucho más avanzado en maceton de 10 litros supero con remedio que tuve que comprar de ferrosis cloridica y bueno, mejoro y estan brotando espero que este año de flores y algun limón.
Los citricos son género Citrus, de la familia Rutáceas. Explicado como los sembré esperemos en 15 días su evolución y de los otros plantines que sembré, como morrón de conserva, mas lechugas, tomates. Y tengo que re-sembrar albahaca los que transplante los tengo en invernadero pero no andan muy bien. Dejo video de los citricos explicando un poco. Un Saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario