miércoles, 20 de marzo de 2019

Transición agricultura natural, sinérgico, ecológico, Marzo 2019.




Hola gente, dejo fotos de las cosechas que se vendrán en Cucurbitáceas, tomates, batatas, zapallos, melón!

Y otras secciones de floricultura, con solo rastrojos, otras plantas para vender, con usos de abonos comerciales, humus de lombriz propio, tierra negra.

Cítricos por semilla su crecimiento, ya me germino los limones por semilla, estoy plantando para encontrar una planta que cuando se sembró tiene dos embriones la semilla, es poliembrionico o algo así. Es decir, que en la semilla hay una posibilidad que nazca una planta gaucha con espinas, silvestre, y la otra que germiné una cítrico idéntico a la planta madre, es decir que tenga el mismo fruto y forma del cítrico. Estoy sembrando para que sea idéntico a la madre. Otra característica que tienen es que no tengan espinas y su renovación de hojas sean desde verde a tonos naranjas fuertes. Ahí te das cuenta de esta semilla que nació sea igual a la madre.

Otra, sección, de floricultura, solo en casos de hortensia, azalea tiene sustratos, enmiendas, abonos orgánicos y algo de fertilizante (harina de huesos orgánico). Luego las rosas, trepador la Fuchsia magallanica, la rosa china, un bonsái que tengo, que empezaré pronto a reproducir, tienen todo rastrojos, no puse humus de lombriz, la rosa la pode y está llena de pimpollos, acá mañana empieza el otoño.
Otra sección de cultivo de Ananá, ya trasplantada con su raíz enraizada.

Otra sección que estoy practicando es cultivo de suculentas.

En el invernadero, hice plantines en almacigo de huerta (apio, sembré semillas de peral orgánico, arvejas): Estos, con su abono o enmienda de humus de lombriz orgánico lo tamice y en la foto está un poco seco, lo estoy regando con atomizador.

Bueno, pongo las fotos!
Espero que lo disfruten como me gusta a mí y me apasiona.

Ah.. me brotaron las papas que sembré a comienzo del mes.

Bonsai:

 Marpyghia glabra
Cítricos por semilla.



 Los limones por semilla, buscando una planta poliembrionica que sea igual a la madre, tengo seguir sembrando. Claro dejarlos crecer, estas semillas son de limón de cuatro estaciones.
 Este cítrico es poliembrionico. Tengo la pileta y no puedo llegar entre otras cosas, zapallos entc, para sacar foto más de cerca. No tiene espinas, y tiene hojas naranjas, luego q venga bien el frio, saquemos la pileta y los zapallos, voy a abonar la maceta de 60 litros con humus de lombriz.



Floricultura natural, menos de las macetas como azalea, hortensia, tiene sustratos, y abonos y rastrojos.

Malvón:
 Azalea a un día de empezar el otoño dando flores: son 10 pimpollos!


 Fuchsia magallanica
 Ruellia tuberosa
 Cretona
 Hortensia bordo, que para plantarla compré diferentes sustratos, más abonos orgánicos como humus y tierra negra, harina de huesos, la planta esta a la sombra y tiene rastrojos.
 Salvia guaranitica.
 Planta dama de noche, a la anochecer tiene perfumé.
 Salvia guaranitica violeta, consegui y la compré y esta plantada con rastrojos.
Hortensia ya transplantada hecha por esqueje, con sustratos, enmiendas y abonos orgánicos para la venta.

Llegamos a la sección de huerta natural, orgánica, con sinérgica con canteros elevamos, acá vemos plantines o almácigos con tamizado de humus de lombriz, tierra negra, vermiculita y perlita. Para probar sembré semillas de peral orgánico que conseguí, arvejas y apio, esta como seco porque le da sol en el invernadero y a diario riego con atomizador

Brotaron y emergieron las papas orgánicas que compré con cantero elevados, tengo otra papa más pero aun no aparecio, veremos como creceran en otoño y invierno. Solanum tuberosum

Practicando esquejes con jazmín del cabo, veremos en unas semanas si agarraron o no.
Ananá
Un rosal trepador que me regalaron para mi cumple, esta todo brotado, cuando se mueran los zapallos lo voy a plantar en el arco.
 Rosales trepadores blancas pluripetalos más de 20, con centro amarillo y perfumado
 Es este: La planta madré solo esta con rastrojos, no puse abono orgánico.


Practicando con suculentas en el invernadero, veremos como me va, es algo nuevo que estoy emprendiendo.
Floricultura, con sustratos y abonos orgánicos a la venta.
Rosal
 Lantana silvestre.
 Pentas lanceolata

 Cretona


ah.. me olvide la huerta ahí subo las fotos y explicó:
Huerta con planta de batata, zapallo gigante, y calabaza anco batata orgánica
 El zapallo esta loco, coseche el zapallo y volvio a brotar con nuevas flores.
 Batatas!
 Planta de Stevia dando floración:
 Tomate, dando de nuevo tomate! veremos hasta donde da tomates, mañana empieza el otoño
 Morrón de cuatro años de edad, dando frutos.


 Tomates.




 Calabaza anco batata orgánica, esta planta esta dando el 7 anco, este año fue record, no aboné con humus de lombriz solo rastrojos. La planta entera, no tiene oidio, parece una planta franca.
 Tomate perita pequeño me dijeron no es cherry, es grande igual.

 De esta planta de melón, me dio uno y ahora con los ponilizadores naturales esta dando otro melón, estoy feliz!

 Otro anco pero gaucho la semillas germino en el almacigo del anco batata y dio fruto.
 Anco batata orgánico, sus calabazas.
 Esta dando un nuevo anco, el séptimo.


 Tomates.


 Nuevos ancos no para de dar calabazas!
Bueno gente los dejó, tengo que cocinar y estudiar!

un beso y gracias por pasar!

martes, 5 de marzo de 2019

Transición de Agricultura natural a Sinérgica y agroecología Marzo 2019, cultivo de papas.

Estoy rotando cultivos en los cantero, planté papa orgánica que venden en una dietética natural que vende fruta y verduras, hortalizas orgánicas, compré tomates cherrys y voy a guardar semillas, lo mismo hice con tomate perita y compré ajo orgánico y las papas.

Y en un pequeño espacio tenía que plantar ahora otoño invierno, papas o alguna solanácea, o borraja, decidí por papas:

Imito lo natural, con rastrojos, ecológico con humus de lombriz y ahora con el método de Agricultura sinérgica para cantero elevados:

con la laya o horquilla, no use pala, moví la tierra en superficie, con movimientos suaves, no saque la tierra hacia afuera, sola la moví. Y puse adentro humus de lombriz o compost que hago. Y puse más de 6 a 8 baldes de 10 litros de abono para hacer cantero elevado, casi 25 cm de altura. Hice los huecos y planté a una profundidad de 10 cm las papas, tenía unos papines q coseche el año pasado y un par de papas que compré con brotes.

Al final corte y pique todo tipo de hojas, pastos plantas aromáticas, y una hiedra (Parthenocissus o algo así). Y lo pique con la tijera, y puse una capa de rastrojos o mulching. No regue por ahora, a la tarde le voy una regada.

Ahi subo las fotos.

Tengo la planta de tomate del año pasado que tiene problemas pero tiene oligota pymaea que controla la arañuela roja, volvió a dar flor y ya cuajaron 4 frutitos de tomate en la planta, de apoco pero bueno.

saludos! gracias por pasar!

Canteros elevados con humus de lombriz, y en superficie con la Laya, incorporé en profundidad humus de lombris y movi la tierra para ablandarla. Y puse casi 30 cm de altura en humus de lombriz y planté las papas, y acolche triturando rastrojo o mulching de plantas. Este cantero el año pasado ya había puesto en la tierra, humus de lombriz pero no planté nada, y puse rastrojo. Hoy lo saque y hice lo siguiente:








 Lo último tape las papas y puse mixto cortado rastrojo o mulching. No regué, mañana dicen lluvia.

saludos gracias por pasar!

lunes, 4 de marzo de 2019

Hacia lo natural (rastrojos) a la agricultura sinérgica. Marzo 2019


Bueno, como andan?

Tomé una decisión. No uso Nendo dango porque en casa no quieren q lo haga por la suciedad que genera al usar la arcilla.

Voy a combinar con permacultura, lo natural (rastrojos, y insectos benéficos) y voy sumar otra cosa más, la agricultura sinérgica de Hazelip con lo siguiente:

En los canteros, este 2019 no voy a puntear el suelo y sacar la tierra(Me trajo problemas con los choclos, tengo dos solos y uno esta lleno de roya, del q coseche semillas gigantes de choclo, bue planté cerca dos zapallos juntos y eso consumió los nutrientes para el choclo), voy a mover un poco la tierra con abono con la LAYA o horquilla y hacer canteros elevados de 30 a 60 cm de altura. Y uso de rastrojos.

Otro buena de este año: Disminuyeron las malas hierbas, el año pasado puntie la tierra y las saque de raíz, pero no lo voy a hacer más.

Y voy a aumentar el uso de humus de lombriz para aumentar los bancales con su altura.

Empecé a juntar cartones de papel higiénico para hacer semilleros y plantaros en los bancales, por la agricultura natural hay más polillas y estas, con el desmalazado y con la presencia de las avispas una la papelera que siempre en el jardín hay dos o tres constantemente todo el día monitoreando la huerta, se comen las larvas de las mariposas y pollilas de las plantas, tanto salvajes o naturales como las plantadas.

Y las hierbas o pastos o commelináceas que saco las dejo como rastrojo para los canteros.

Este año aumento la tasa de cobertura en los bancales(especies implantados sembradas o sus órganos de reserva), disminuyeron los yuyos, y ahora en verano hasta 3 días sin riego, y si llueve no riego. Veremos este otoño y invierno.

Tengo pensado hacer rotación de cultivos por bancal, sembrar arvejas, habas, acelgas, lechugas, ajos, zanahorias, y en unos días plantaré papas en un pequeño espacio con el cantero elevado.

Tengo que poner humus de lombriz en el choclo con sus raices adventicias de la parte inferior, en el cantero de la papa, y dos plantas de tomates, que la planta de tomate del año pasado, apesar que tiene arañuela, que la controla Oligota pymaea, dio flores en dos partes, y vi cuatro tomates que agarraron y de poco empezaran a crecer.

Eso si tengo problemas con las lechugas. En la compostera, de 600 litros que tengo, este año hay mucho abono, y como principio voy a usarlo entre flores y huerta, rosales, agapanthus, entre otras cosas, para abonar y preparar canteros elevados, tengo lugares que me es difícil acceder en verano por la pileta y voy a hacer caminos y tengo dos macetas q no llego a regar que tienen más de 60 litros de capacidad, ahí tengo una planta de anana y una planta de citrico, que cuando sembré la semilla, sus hojas son naranjas las nuevas y sin aguijones. Es hermosa. Ahí también haré cantero elevado, y en primavera sembrare choclo por ahora y si puedo chaucha, no me acuerdo q tengo q plantar este año en otoño, tengo q fijarme en mis anotaciones.

Estoy todavía desgranando trigo y tengo que volver a sembrarlo.

Bueno mi proyecto de apartir de ahora es ese: canteros con abono y elevados, así en el futuro con los restos de cosecha y sin romper o sacar las raices de las plantas de la huerta, hiervas, cereales, etc, estos den humedad y abono al suelo permacultural natural sinérgico.

saludos!!

pd: creo que perdí las futuras plantas de arroz que me dieron, tengo más, hay en dos macetas q puse en remojo y están latentes, las vi hace un par de semanas. En mitad de invierno volveré a sembrar, sino germinan buscaré otras.


viernes, 1 de marzo de 2019

Cosecha zapallos gigantes. marzo 2019 en la agricultura natural-ecológica.

Hola, recién coseche el zapallo gigante, son dos, y este vi que el tallo q lo une a la planta se rompió y lo coseche.

dejo la foto, falta cosechar el otro(es naranja y el q coseche tiene varios colores)

saludos!

lunes, 11 de febrero de 2019

Agricultura natural más ecológica, más abonos. Enero 2019

Hola, pongo lo tengo ahora en la huerta.

Frutos de calabaza o zapallo gigante!

 Zapallo anco batata, madurando. De semillas orgánicas. Este año en su cantero no lo abone, este año abono y el año q viene tendré más calabazas, en el gigante, si abono a fondo el cantero.

 Planta de Stevia y Cassia corymbosa.
 Morrón de 4 a 5 años de edad, la semana pasada comí un morrón colorado, en pasta, ensalada, empanadas...


 Este año en el cantero del zapallo porcierto planté dos plantas juntas y puse choclo y esta debil pero en la punta de la inflorescencia masculina sigue brotando y creciendo.
 Los pocos tomates buenos de esta temporada, tengo q seguir desmalezando porque vi insectos q se comían el tomate (sus frutos) y comi pocos buenos, creo q tiene lepidoptero tuta absoluta y otros bichos.
 Del zapallo gigante pasamos a la batata gigante, el año pasado coseche un kilo 300 gramos de una batata orgánica q compré y peso 1 kilos o menos y plante de ellos raiz tuberiforme y este año me crecieron, dos plantas, una que quedo del año pasado broto sola y no la coseche por tanta planta q tengo no me di cuenta q quedo una.
 Sorpresa, voy a cosechar pimientos amarillos!!

 Acá la batata que me quedo del año pasado broto y esta creciendo.
 Problemas con tomates, estan feos.. a no decaer!!

 Una planta de cretona.!


Bueno gente por ahora tengo esto!!

saludos!

jueves, 7 de febrero de 2019

Problemas con la Agricultura natural + abonos orgánicos.

Hola!

Me he encontrado con problemas, con el uso excesivo de rastrojos, y también por ser un sistema cerrado en periferia con un campo, es decir tengo paredes de vecinos.

El año pasado coseche un rabanito y una remolacha feas con enfermedad.

Este año, esta madurando las calabazas (anco batata) y zapallo gigante sin problemas, con buen peso.

Pero tengo todos los frutos de tomates dejando los redondos muy pocos, los cherrys apestados y con mal olor.

Con estos años que practique la agricultura natural a la noche note presencia excesiva de polillas, yo creo que estas pusieron en la noche huevos en los tomates y me la han apestado.

Tuve buena cosecha de trigo y ayer sembré el arroz pero este en primavera lo sembré en almacigo y no aguanta el transplante y perdi todo las semillas que coseche cuando tuve planta. Y me quedaron las semillas más antiguas originales y las puse en remojo. Y vi una pequeña raíz y las plante en una maceta q tiene un morrón y use humus de lombriz.

Bueno, solo pondré acolchado cuando sea necesario luego todo a la lombricompostera.

No se que decir, pero tengo que desmalezar para disminuir la población de lepidópteros.

Y otro bueno, de Psyllobora bicongregata (coleóptero anti fungico de oidio en el zapallo esta con una población superior al año pasado) y el oidio no invadió tanto la planta, creo que también se favoreció por las pocas lluvias.

bueno, mañana subo fotos los cultivos.

pd: tuve buen cultivo de morrones, y tengo tres por cosechar medianos y  tomando  color.

No quiero mandar malas noticias, pero es mi experiencia.

saludos!

gracias por pasar.

pd: donde labre la tierra, pero puse humus de lo lombriz, con rastrojos, solo dos choclos me quedaron, y uno el q esta labrada la tierra esta lleno de roya.

pobres plantas.

saludos.

miércoles, 2 de enero de 2019

Agricultura natural + eco, Enero 2019

Buenas!

empezando el año con calor! hoy llego a sensación térmica de 40.8 grados.!


Bue, vino las lluvias y bajo!

Viene creciendo el zapallo gigante!! y como! y tengo otro fruto q agarró pero no llego para sacar foto, esta todo lleno de plantas!

dejo las fotos, dentro de unos días pongo fotos de la huerta!




saludos!

gracias por pasar!

Actualizó fotos del zapallo y tomates (8/1/19)