Bienvenidos de nuevo.
Dejo las fotos de la temporada de Otoño
Una planta de pensamiento que planté con sustrato y enmienda, lo estoy cuidando para obtener hijuelos vegetativos para reproducir la planta.
Planta de tomate redondo, creciendo, tiene arañuela roja o Tetranychus urticae.
El mismo acaro es controlado por el depredador Oligota pygmaea
Foto aumentada del depredador de arañuela roja.
Florales, en esta maceta hay planta de flor santa lucia, una fressia que planté y otra que por el momento no me acuerdo como se llama Aquilegia vulgaris.
Naranjo silvestre por semilla, 6 a 7 año, de crecimiento.
Puse foto en una sitio para ver si es un pimpollo lo que se ve en la imagen.
Gorra de vasco.
Achiras.
Cultivo de frutilla 2019
Lo que queda de tomates redondos, son riquisimos!
Parcela de Leguminosas con crucíferas, acá hay rabanitos y plante en cañas las arvejas.
Morrón de cuatro años dando frutos.
Rosal por semilla creciendo.
Gladiolos amarrillos creciendo para la temporada de finales de primavera principios de verano.
Aeonium arboreum (Suculenta) junto a cretonas
Hortensia!
Iris japonica
Ancos batatas orgánicos, menos los dos primeros de la primera foto, esos germinaron de la maceta solos y dieron estos dos frutos.
Estos si los planté yo, ancos batatas orgánicos.
Aún dando floración.
Lo que esta quedando de la planta de la ex batata gigante que coseche el año pasado, cuando se seque, cosecharé la batata, moveré el suelo con laya o orqueda y abonaré con humus liquido y solido de lombricompuesto y luego cultivaré compuestas o quenopodaceas. Acelga o lechuga.
Lo que queda de la planta de papa orgánica que compré
Batata que germinó sola, como decía fukuoka todos los años germinaban papas y batatas en el mismo lugar todos los años, ahora me doy cuenta porque.
saludos!
Actualizó 31 de Mayo 2019
Cosecha del segunda Calabaza Anco Batata orgánica, hice guiso!.. He comido más dulces pero esa planta no la aboné, igualmente sembraré en Julio Melón naturalizado que es riquísimo que tuve en una maceta junte semillas y su sabor como los dioses!. El zapallo gigante plantaré otro año, quiero conseguir zapallo negro que es dulcisimo me encanta, trataré de conseguir orgánico. Y este anco lo seguiré sembrando.
Nuevo cantero, parece apelmazada. Es que ya está sembrado y como precaución hay que presionarlo con el pie para que los pájaros no se coman en este caso las zanahorias y planté ajo. Lo loco que la planta de tomate esta ahí.
Sus tomates. Igualmente su sabor indescriptible. Lo raro es que nació solo en una maceta. Y las que sembré en su lugar el año pasado se murieron y planté el que germinó del humus de lombriz. Igualmente lo sembraré en julio. En otra parcela.
Y sus tamaños.
Cantero de Leguminosas y crucíferas. Germinaron los rabanitos y planté arveja. Sembré este miércoles que paso no, el anterior. Germinaron las primeras arvejas.
Una arveja emergiendo.
Y otra, hay otra más pero no salió bien la foto.
Otoño 2019 y con tomates redondos!
Me falta una foto de un anco que abrió flor y los insectos lo ponilizaron. Esta creciendo.
saludos!
El camino, me llevo de agricultura Natural a integración de horticultura, fruticultura.
martes, 28 de mayo de 2019
domingo, 5 de mayo de 2019
Agricultura natural con rastrojo y sin rastrojo (orgánico)
Buenas tardes, cómo andan?
Tengo algo que contarles. La cuestión que prefiero las Nendo dango de Papel de diario, en una maceta naturalizada con trébol blanco, sembré trébol blanco y zanahorias. Y otra maceta, que tuve en forma natural broto sola del humus que le aporque.
En la segunda maceta saque todos los restos vegetales, rastrojo, plantas, las que pude. y sembré en manera directa Ajo, rabanitos y arveja. Con una semana y media germinó todo pero los pájaros se dieron una panzada con la tierra, me escarbaron todo.
A eso quiero llegar, al remover la tierra, además que le puse humus de lombriz, se erosiono con la luz solar, el viento, ahora llueve acá pero hace una semana que hubo precipitaciones. Bueno, se deterioro la maceta.
Y la primera, esta de lujo, los pájaros no escarbaron nada y con las lluvias hace un mes que lo planté germinó el trébol blanco. Falta la zanahoria, a esta maceta, alrededor de la Nendo dango le puse humus y un papin de papa.
Ahí les dejo las imágenes. No quiero labrar más la tierra. Me da malos resultados.
Luego cuando germiné la zanahoria subo fotos.
Igualmente en la segunda maceta tengo que aportarle rastrojo, pero se que los pájaros lo van a escarbar. Ahora que lo veo, no saque foto de la nendo dango actual, mañana la subo.
Maceta Uno:
Maceta Dos:
Rabanitos
Ajo
Rabanitos
Además tener en cuenta. Es mejor con nendo dango que estar escarbando con la pala. En la última maceta tuve una planta de melón que dieron los melones más ricos que comí.
Igualmente para plantar arvejas, tengo que escarbar un poco. Bueno más adelante lo intentaré con las bolitas pero hoy encontré en la maceta escarbada que todas las semillas de arveja germinaron. Están creciendo.
saludos!
pd: Dejo las fotos de la maceta número Uno. Se ven un par de treboles blancos que germinarón y otros, que salieron de las Nendo dango de papel de diario con humus de lombriz
Tengo algo que contarles. La cuestión que prefiero las Nendo dango de Papel de diario, en una maceta naturalizada con trébol blanco, sembré trébol blanco y zanahorias. Y otra maceta, que tuve en forma natural broto sola del humus que le aporque.
En la segunda maceta saque todos los restos vegetales, rastrojo, plantas, las que pude. y sembré en manera directa Ajo, rabanitos y arveja. Con una semana y media germinó todo pero los pájaros se dieron una panzada con la tierra, me escarbaron todo.
A eso quiero llegar, al remover la tierra, además que le puse humus de lombriz, se erosiono con la luz solar, el viento, ahora llueve acá pero hace una semana que hubo precipitaciones. Bueno, se deterioro la maceta.
Y la primera, esta de lujo, los pájaros no escarbaron nada y con las lluvias hace un mes que lo planté germinó el trébol blanco. Falta la zanahoria, a esta maceta, alrededor de la Nendo dango le puse humus y un papin de papa.
Ahí les dejo las imágenes. No quiero labrar más la tierra. Me da malos resultados.
Luego cuando germiné la zanahoria subo fotos.
Igualmente en la segunda maceta tengo que aportarle rastrojo, pero se que los pájaros lo van a escarbar. Ahora que lo veo, no saque foto de la nendo dango actual, mañana la subo.
Maceta Uno:
Maceta Dos:
Rabanitos
Ajo
Rabanitos
Además tener en cuenta. Es mejor con nendo dango que estar escarbando con la pala. En la última maceta tuve una planta de melón que dieron los melones más ricos que comí.
Igualmente para plantar arvejas, tengo que escarbar un poco. Bueno más adelante lo intentaré con las bolitas pero hoy encontré en la maceta escarbada que todas las semillas de arveja germinaron. Están creciendo.
saludos!
pd: Dejo las fotos de la maceta número Uno. Se ven un par de treboles blancos que germinarón y otros, que salieron de las Nendo dango de papel de diario con humus de lombriz
lunes, 1 de abril de 2019
Volviendo a la Agricultura natural (Nendo dango con papel de diario), con agroecología.
Hola gente cómo andan?
Hoy encontré este video, sobre como hacer bolitas de arcilla pero sin arcilla (Ya que está en zona urbana esta re cara y hace un par de años me querían vender un kilo por 110 pesos, ahora ni pensarlo) pero con papel de diario.
Bueno, hoy use humus de lombriz y puse semillas de zanahorias y trébol blanco (Trifolium repens), y las puse en dos macetas (ambas tenía que rotar cultivos y me tocaban estas dos).
Veremos, mañana acá dicen lluvia, y hay que poner en remojo cada dos horas papel de diario. Cuando corté pasto las voy a tapar, igual en una maceta ya las tapé con rastrojo de trébol común y poco de trébol blanco, me cuesta que agarré´en la huerta.
Luego de unas semanas publicaré si germinarán o no.
saludos!
19/4/19:
Acto fallido con las Nendo dango de papel de diario, se formaron moscas de humedad y se comieron en una todas las semillas, en otras bichos bolita comieron en la parte inferior el papel y de ahí deje que cayera todo el sustrato y las semillas (un par germinadas) en la maceta y las tape con humus de lombriz.
Por un tema de costos, quería probar con arcilla pero esta cara, y voy a usar los cartones de los rollos de papel higiénico para sembrar con sustrato de humus, tierra negra, turba, vermiculita y perlita, lo riego de apoco y de ahí lo trasplantaré a tierra o a maceta. Estoy terminando de estudiar una mini tecnicatura un curso y me pongo a hacerlo.
saludos.
20/4/19:
Germinó la primera nendo dango de papel, cambié de opinión, la parte de abajo tiene raices. Acá este otoño hace un mes que no llueve, solamente hice riego para las bolas.
Dejo la foto, es de trébol blanco o Trifolium repens.
Es decir usaré en la próxima papel de diario para envolver mojado en una hora al humus con las semillas y en vez de ponerle una capa de papel de diario seco, le pondré papel de cocina, porque es más fácil que las semillas rompan la protección, el diario seco no podrá remejer las semillas del envoltorio:
En la parte de abajo de la bola tiene raices, ire viendo con el tiempo si es necesario aportarle humus de lombriz para que las semillas estén más estables en la maceta.
saludos!
Hoy encontré este video, sobre como hacer bolitas de arcilla pero sin arcilla (Ya que está en zona urbana esta re cara y hace un par de años me querían vender un kilo por 110 pesos, ahora ni pensarlo) pero con papel de diario.
Bueno, hoy use humus de lombriz y puse semillas de zanahorias y trébol blanco (Trifolium repens), y las puse en dos macetas (ambas tenía que rotar cultivos y me tocaban estas dos).
Veremos, mañana acá dicen lluvia, y hay que poner en remojo cada dos horas papel de diario. Cuando corté pasto las voy a tapar, igual en una maceta ya las tapé con rastrojo de trébol común y poco de trébol blanco, me cuesta que agarré´en la huerta.
Luego de unas semanas publicaré si germinarán o no.
saludos!
19/4/19:
Acto fallido con las Nendo dango de papel de diario, se formaron moscas de humedad y se comieron en una todas las semillas, en otras bichos bolita comieron en la parte inferior el papel y de ahí deje que cayera todo el sustrato y las semillas (un par germinadas) en la maceta y las tape con humus de lombriz.
Por un tema de costos, quería probar con arcilla pero esta cara, y voy a usar los cartones de los rollos de papel higiénico para sembrar con sustrato de humus, tierra negra, turba, vermiculita y perlita, lo riego de apoco y de ahí lo trasplantaré a tierra o a maceta. Estoy terminando de estudiar una mini tecnicatura un curso y me pongo a hacerlo.
saludos.
20/4/19:
Germinó la primera nendo dango de papel, cambié de opinión, la parte de abajo tiene raices. Acá este otoño hace un mes que no llueve, solamente hice riego para las bolas.
Dejo la foto, es de trébol blanco o Trifolium repens.
Es decir usaré en la próxima papel de diario para envolver mojado en una hora al humus con las semillas y en vez de ponerle una capa de papel de diario seco, le pondré papel de cocina, porque es más fácil que las semillas rompan la protección, el diario seco no podrá remejer las semillas del envoltorio:
En la parte de abajo de la bola tiene raices, ire viendo con el tiempo si es necesario aportarle humus de lombriz para que las semillas estén más estables en la maceta.
saludos!
viernes, 29 de marzo de 2019
Floricultura natural abonos y sustratos. Marzo 2019
Hola gente! Como andan?
Todo menos la azalea que esta sí tiene sustratos, abonos orgánicos, el resto esta bajo rastrojo y estos años no labré la tierra, y no puse humus de lombriz
dejo las fotos!
El año pasado no aboné el rosal blanco, solo la podé para que diera flor y esquejes para hacer plantas.
Hoya carnosa:
Anémona japonica
Lantana silvestre, la cultive, la especie no creo que sea camara, porque tiene espinas. La sembré de semilla.
Malvones:
Ruellia tuberosa
Azalea dando flor en otoño, Encore me dijeron
Bueno gente, planté también un par de hortensia de esqueje y estan en maceta, todavía sin floración, ahí use sustratos también.
saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)