El camino, me llevo de agricultura Natural a integración de horticultura, fruticultura.
domingo, 14 de agosto de 2022
Pimpollos y frutos limoneros naturales
buen dia. dejo foto de limoneros que sembre por semillas. uno enano y otro alto. ambos con frutos. drjo fotos. un saludo.
viernes, 29 de julio de 2022
Sustratos o tierra con abono.
jueves, 21 de julio de 2022
Frutales naturales: limoneros
buen día dejo fotos de mis primeros limones y pimpollos.
en macetas con rastrojos y abono liquido de humus de lombriz. saludos
viernes, 15 de julio de 2022
Corazón con agricultura natural
Buen día. encontre entre yuyos una lechuga germino sola. Fukuoka que dirías. estoy pensando en transplantarla. queda ahi. un saludo
miércoles, 13 de julio de 2022
¿Qué es la huerta orgánica? Previo conceptos a compostaje. Curso introductorio.
Bienvenidos a nuevo posteo de Huerta orgánica.
Uno siempre a pensado, de la forma de vida que tenemos, de como proceden o el gusto de los alimentos. Pero uno debería pensar. ¿Cómo podemos hacer nuestro propio alimento? En nuestro caso, hortalizas, verduras, frutas y hierbas.
¿Qué es huerta orgánica?
La huerta orgánica es la producción vegetal intensiva que se obtiene de aprovechar la capacidad de descomposición y asimilación al suelo y así por este medio facilitar la alimentación por raíces de micro-macro-nutrientes para las plantas.
Desertificación. ¿Cómo esta nuestro planeta en forma de agroecosistema?
Según los informes de la Unesco, la corteza terrestre, la desertificación afecta 51.720.000 km2 de superficie. El informe alerta que la mayor parte de la superficie esta degradada , y se pierden como consecuencia de la actividad humana inadecuada, como la sobre explotación del suelo (pastoreo o cultivos intensivos) sin rotación y sin tomar los recaudos pertinentes.
En estas áreas susceptibles de desertificación, serían 900 millones de personas y más de 200 millones que viven en regiones que han perdido la capa vegetal.
... continuara
lunes, 16 de mayo de 2022
Agricultura natural cosecha orgánica 16 mayo 2022
Calabaza Anco batata algunos lelos abrí uno y estaban bien. De semillas orgánicas. En julio lo sembrar en invernadero o agosto. Tengo uno que está entero y pesa mucho. Tengo tres más en la planta madurando.
Y más pimpollos del limonero que sembré hace 8 años y se está llenando. Veremos con el clima raro que como florecerá
Es decir a los frutales en vez de quemar toda la materia que se saca del sistema se deja y se va incrementando en el tiempo. Así los frutales huerta y ornamentales son leales en producir. En caso de ornamentales no puedo poner rastrojo porque atrae insectos y la gente al transplantar la planta a lugar definitivo no es algo lindo.
Lo que viene fuerte este año son las hormigas negras no se llevan el Hortal y solo de químicos y hormona solo uso eso. Y nada pongo el polvo. Ya no sé qué hacer. Voy a tener q consultar por infojardin que medio natural y ecológico puedo usar. Ya que lo químico se están haciendo resistentes.
Al incorporar al sistema y por el calor q hubo en el verano las plantas aguantaron con el humus líquido casero que preparo. Gracias a eso tengo lo q tengo. Este verano fue morta. Aconsejo mucho rastrojo mulching riego y humus líquido. Veremos.
Saludos
jueves, 5 de mayo de 2022
Pimpollos foto de limonero I
Del Limonero segundo última foto de arriba pude captar con la cámara pimpollos nuevos de la planta. Será 4 estaciones? Este es de porte grande y el otro enano y más ramificado también brotando. Feliz dejo la foto
Ambos están dando primeros limones. Y hoy encontré pimpollos. Feliz
Saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)