lunes, 9 de junio de 2025

Practicando en agricultura Natural con lenguaje de programación

Ejemplo de JavaScript

¡Hola, bienvenidos al sitio de Agricultura Natural!


Si quiere puede ingresar a la página de presentación del blogg


Me lo perdí, por donde puedo ingresar?


Gracias, el sitio es intuitivo donde puedo buscar el menú de Inicio?


Ahora ya entendí luego a Menu Inicio 2025


Mm por ahora entiendo como funciona el sitio, esto es parecido a hablar con IA, pero es re largo la web. Estoy buscando sobre insectos benéficos..donde puedo ir?


Gracias.. veo que aún hay un tema más con fotos pero desde 2014, me mareo tengo que ver el blog desde el principio?


Listo, desde mañana me tomo un café y empiezo a leer de apoco, muchas gracias nos vemos en nuevos posteos!


Limón Mandarina videos de recuerdos y sus frutos Junio 2025

Citricultura Natural 2025

Bienvenido 2025

Primeros frutos del Limón mandarino

Citricultura Natural

Cecilia Denise 2025 cultiva desde 2008 semillas de citricos para consumo familiar cuando florecieron el año pasado.

El año pasado produciendo y coseche de los limones mandarina:
Y coseche del año pasado:
Dejo unas características:

Citrus × limonia, limón de Paraguay, limón Barroso o limón mandarina, es un híbrido entre la mandarina (Citrus reticulata), cidra (Citrus medica) y una pequeña parte del genoma de Micrantha (Citrus micrantha). Es un fruto de los citrus, con muy ácido sabor y cáscara y pulpa anaranjadas.

Cada año me asombrá este frutal, ahora si debo empezar a hacer limonadas y budines. saludos! gracias por pasar!

Trabajo en invernadero y preparado de compostaje y abonado a maceta

Cecilia Denise 2025

Bienvenido

Enraizado en agua Y proceso de compostaje

Transplante de especies ornamentales y compost

Cecilia Denise Ornamental 2025 realiza actividades de jardinería, floricultura,hortalizas, y fruticultura Natural (Cítricos, un Manzano, ciruelo)

En el video no explicó y lo digo acá, el agua de los esquejes en invierno lo limpio de agua y le cambio el agua y uso lavandina para los frascos y detergente para desinfectar si hay algún hongo o bacteria o que forme baba en el esquejes y los limpio cambio el agua y pongo el gajo nuevamente. Tarda entre un mes y medio en enraizar las especies que trabajo.


En el proceso de compostaje de la mini compostera desde ahora hasta el verano en diciembre se abrá formado tierra y esa misma tierra la coloco en el vermicompostador en la parte superior para que forme humus de lombriz con las lombrices californianas así es más sano el proceso y más naturalizado posible

Espero que les gusté. Les mando un saludo y mañana sigo con las tareas.

Cecilia Denise Ornamental 2025 - Todos los derechos reservados de autor

Trabajos de floricultura Junio 2025

Cecilia Denise 2025

Bienvenido floricultura

Enraizado en agua

Transplante de especies ornamentales

Cecilia Denise Ornamental 2025 realiza actividades de jardinería, floricultura,hortalizas, y fruticultura Natural (Cítricos, un Manzano, ciruelo.

Subo esta entrada para que vean que sigo otras actividades. Pongo el video del otro blog, un saludo

domingo, 8 de junio de 2025

Jardinería Natural Junio 2025 Y primer fruto del año Limón mandarina

Jardinería Natural

Bienvenido a Cecilia citricos

Posteo 4 Junio

El limonero mandarino aumento en fruto su tamaño, y comparo con un limón chico. Estoy contenta es por tanta precipitación, rastrojos humus líquido.

Hola como andan? hoy saqué está foto: El limonero mandarino aumento en fruto su tamaño, y comparo con un limón chico. Estoy contenta es por tanta precipitación, rastrojos humus líquido.
Buen día!
Vamos a hablar sobre jardinería natural:
El clima en forma detallada para tener un jardín saludable, hay cuatro factores climáticos: sol, temperatura, humedad y viento.
Cada espacio destinado para determinada planta o herbácea o yuyo natural posee distintas características según su origen.

Planta naturalizada

Tradescantia fluminensis

Al igual que otras plantas, la Tradescantia fluminensis contribuye a mejorar la calidad del aire interior al absorber dióxido de carbono durante la fotosíntesis y liberar oxígeno.

Cretona

En entorno natural

De flor de santalucia que hay en el jardín


Hay lugares en que los rayos del sol están todo el día, otros unas horas, o en totalmente sombra, y acumulan humedad en el suelo.

Plantas

Requerimiento luz solar

Para distribuirlas en el jardín


Al planificar el jardín naturalizado o mantenerlo, debemos conocer las distintas necesidades de cada especie en particular.
A) Sol:

Ornamental violeta

tradescantia violeta

Opta por un lugar que reciba luz brillante pero no directa del sol. Una ubicación con luz indirecta o difusa, como cerca de una ventana orientada al este u oeste, será un buen rincón donde colocarla.

Las plantas en sus hojas tienen clorófila y usan la luz solar para realizar la fotosíntesis y generar azúcares. Estos se acumulan en cadenas de Carbono liberando oxígeno a la atmósfera. Estos azúcares son el combustible para que la planta pueda desarrollarse.
Las plantas tienen distintos requerimientos de luz, hay a pleno sol, sombra y media sombra.
Plantas anuales necesiten sol:
Son plantas que su ciclo de vida dura un año: nacen, crecen se reproducen y mueren en un tiempo de doce meses.
Plantas de media sombra:

Yuyo natural

Alternanthera pungens

Es una planta de bordes de caminos y baldíos (ruderal), se cree que proviene de América Central y del Sur, y se ha establecido ampliamente en Australia.

Son tipicas de media sombra, origen boscosos o crecen debado de otras plantas. Son para cultivo de interiores, no al sol directo, o necesitan por día recibir una cuota de luminosidad. Necesitan cuatro horas de luz indirecta(no directa del sol)
Plantas de sombra: Necesitan menor cantidad de luz y de agua. No requieren agua directamente y menos luz directa, se debe a su hábitat. Y se puede plantar en interior. Hay una excepción, hay plantas que requieren un rayito de sol y agua.

Yuyo natural

Pelargonium grossularioides

Es originaria del sur de África y se la conoce en la costa de California y en partes de la India como especie introducida . A veces se cultiva como geranio de jardín .


Los seres vivos necesitan una temperatura adecuada para su crecimiento y desarrollo. Hay excepciones, hay plantas que requieren frío (Como el Olivo) lo que necesita una Temperatura alternada en el año y hay otras plantas que necesitan frío como el Cerezo que si no hay frío no dá frutos.

Yuyo natural

Plantas con rocio

Comunmente se ven en invierno.


También hay diferentes necesidades de temperaturas mínimas o máximas, según su desarrollo. Un fruta de carozo o pepita (caduco), no soportará heladas en la floración o con fruta, mientras que pleno invierno lo resiste sin problemas.

Duraznero

Prunus persica

Originalmente Amygdalus persica L. y comúnmente conocido como melocotonero, ​ es una especie de árbol del género Prunus de la familia Rosaceae. También se suele denominar duraznero en países hispanoamericanos y albérchigo en castellano antiguo.

En otro extremo, un día de verano, con elevadas Temperaturas, provocara daños severos en plántulas germinadas. La temperatura ideal es en el caso de procesos fisioliógico se desarrolla en forma normal.

Peral

Pyrus communis

Especie cultivada en la Península y ocasionalmente asilvestrada en zonas umbrosas y húmedas bajo la protección de bosques, setos y espinares. Es indiferente al sustrato y habita desde el nivel del mar hasta los 1000 m de altitud.


C) Humedad: La composición de los vegetales es 90% agua. Carecerla resultará crecimiento deficiente o muerte. Las plantas que requieren humedad sufren lesiones en hojas, flores o frutos.
El exceso de agua, en algunos casos es más dañino que la escasez. Las raíces, como tejido vivo, requieren oxígeno para vivir y el exceso de agua en los suelos (encharcamiento), por riego, lluvia o inundaciones, desplaza el aire y las matan por asfixia.

Yuyo con el frío

Sp.

Especie dañada por exceso de agua y frío


Todas las plantas tienen distintos elementos que regulan la pérdida de agua en hojas o tallos: en espinas como las xerófilas(que viven en desiertos) y acumulan agua en el interior de sus cuerpos para sobrevivir y por las espinas es para protegerse así misma de los herbivoros. D) Vientos: Si hay viento, escoge plantas resistente a ellos, en el caso de plastizales o yuyos naturales hacen que el suelo no sea erosionado por el viento ya que naturalmente cubren el suelo como da la naturaleza protección como en praderas, bosques, selvas etc o en bosques fríos como la Patagonia. Si se planta coníferas se debe ubicar donde entra el viento dominante.

Lavanda

Lavandula angustifolia

Especie resistente al viento y el frío

Características de clima y microclima: A realizarlo en el momento del elección del lugar de jardín. El clima son las condiciones generales de la región. Puede ser zona calurosa o fría, húmeda o seca, con mucho viento o sin él,etc. Los parametros a evaluar son: Temperatura, lluvias y vientos. Los microclimas, son los condicionamientos de cada parceta del jardín. Tener en cuenta los tres factores, ej un árbol que dé sombra, rincones húmedos, un muro o setos que corten o aminoren el viento, las sombras proyectadas por edificaciones cercanas, etc. En función del clima, se debe elegir las especies propiceas según la región.

Microclima

Bosque

Especies que conviven en común en permacultura

Cada jardín es único: Depende de donde lo sitúe. En las ciudades hay condiciones diferentes a las zonas rurales, la concentración de cemento hace que los núcleos urbanos las temperaturas sean más elevadas. El microclima resultará muy seco en un área donde recibe la luz de sol al día o abajo de un árbol frondoso.

Rural o ciudad

Zonas

Hay diferencias por concentración de calor por cemento

Floraciones, fructificaciones y pronta cosecha de abono.

Agricultura Natural horticola

Bienvenidos

Trasplante hueso palta y de morrones de conserva

Fruta y flores de los Jardines Naturales

Fotos del limón mandarina y pimpollos, naranjo en fruta en el frutal y streptosolen jamesonii

Naranja Natural

Citrus sinensis

Apunto de la cosecha y madurar

Naranja Natural

Citrus sinensis

Apunto de la cosecha y madurar

Naranja Natural

Citrus sinensis

Apunto de la cosecha y madurar

Bandera española

Streptosolen jamesonii

Época que empieza a florecer

Limón mandarino

Citrus x limonia

Empezó a dar pimpollos, emergiendo

Limón mandarino

Citrus x limonia

Fruta a pronta cosecha.

Vermicompostera

Con pronta cosecha de abono

Citrus x limonia (limón paraguayo) lo sembré hace 11 años, y hace 3 años empezó a florecer y dar frutos para limonada o hago budín! El Naranjo tiene 16 años y desde el 2024 empezó a florecer y ahora tengo las naranjas a pronta cosecha. Y la vermicompostera, siempre tiene un pasto seco que le cuesta hacer tierra pero empezó a caer abono. Luego tengo que cosechar es abono grueso y lo tamizo, lo grueso lo pongo donde hay hortalizas y empezaré a poner en frutales y el material fino lo agregó en un bolsón para luego uso de trabajo.

Un saludo.

Página presentación web de Agricultura Natural cítricos. 2025

Bienvenido a Cecilia citricos

Presentación de agricultura natural con cultivo de citricos

Página de presentación del blog

Cecilia citricultura natural 2025 realiza distintas actividades relacionado a la fruticultura natural, floricultura, y aromáticas para seguir el sueño de Masanobu Fukuoka y su proyecto

Dejo el Reloj de Horario de Argentina

:

: