Buen día cómo andan?
En la agricultura Natural incluyo el abonado líquido orgánico
natural de Humus de lombriz californiana de mi compostera.
De hecho de concentrado a diluido y de ahí riego y abono al mismo tiempo
con regadera de 1:10 una parte de humus liquido por 10 de agua.
Me dio flor una planta que me regalo mi vecina, una suculenta y se
la deje a mamá que le gusta, luego las fotos son antes del abonado
líquido y después de su uso en todo el jardín incluido el cesped
Antes de realizar el abonado líquidos, plantas necesitan abonado natural, además del rastrojo que tienen las plantas.
Hoy terminé de la poda del Manzano, y las plantas quieren abonado líquido, el frutal agradecé el abonado líquido, y también me paso lo mismo con el ciruelo, agarró fuerza. Además del invierno, en verano cuando las plantas están estresadas del calor o en invierno por las heladas. Les da un sock antes temperatura extrema o heladas, recuperandosé.
Quería mostrarles como el pasto o cespéd agradecé estos rocíos, agarrá con fuerza y crece y mejora con las diferencias térmicas.
Suculenta de origen de medio Oriente, me la regaló el año pasado y por este calorcito que hace en invierno dio flor igual que mi limón mandarina.
El abonado en el pasto, también sirve como riego y fertiliza en forma natural.
El resto del jardín luego del abonado y como quedo podado el Manzano Natural.
Fotos del día de Hoy, también regué el invernadero para seguir con las activididades de cambio de agua y empezar a sembrar hortalizas para la primavera. Un saludo.
Buenas!, cómo andan? El manzano que sembré hace 13 años, lo planté en el año 9 o 10, me lo plantaron chueco y desde hace 3 años que da flor, y hace dos fruta, el año pasado formo tres manzanas pero por el viento las tiro. Este año le toco y por la época, le toco poda, así dejo fotos y un video explicando de como estaba antes.
Como decía el cultivo de este Manzano es Franco es silvestre pero de fruta que compré orgánica. Sigo el sistema de rastrojos todos los años y este año lo podé sino las ramas se elongan y en forma natural distribuye a mayor distancia la fruta si viene un viento y así se desplaza en comunidad biótica. Y la agricultura Natural dice no poda pero lo podo por el tema de espacio y lo estoy estructurando para que las ramas principales den flor y fruta de calidad con fuerza y que no viento las arrojé.
El sistema sigue siendo natural en superficie y agroecológico en parte área
El manzano como estaba esta mañana antes de la poda.
Video que explicó como estaba antes el Manzano franco sembrado orgánico desde semilla y el año pasado llego a dar tres frutos pero por la tormenta se cayeron.
Estructura ramifica del Manzano antes de la poda, necesita poda de mantenimiento (ramas que no dan fruto) o vegetativas y ramas enfermas o dejar ramas para que las flores se formen sobre yemas del año anterior.
Seleccionada rama a podar. Que son floriferas pero tienen estructura en la rama secundaria y no sobré de tallos axilares donde dan al final de la raminificación y ahí la fruta no tiene fuerza y se cae, cada año se realiza la poda para que se formen ramas fruticolas.
Realizada la poda en general, ahora que agarré fuerza y empiece a dar flores en primavera.
Estrcutura general centro del frutal.
Espero que les haya gustado, en la siguiente entrada veremos algo nuevo.
Al final solo en citricos, sigo la agricultura natural y luego para hortalizas la mantengo en forma natural, y luego el resto del jardín, realizó actividades de jardinería
En la siguiente entrada, muestro con video de como germino una semilla de
mandarina "sin protección" y como hago la siembra y ahora esperar, en la semana
sembré identicamente otra semilla de la misma variedad. Ahora esperar que germinen
el resto y que emergan la plantulas en el invernadero.
Semilla de mandarina sin cascara germinada.
Maceta con sustrato orgánico( más de un 1/4 de capacidad c/u de turba y humus y algo de perlita), sembrada la semilla, procedo a atomizar.
Atomice 30 veces para mojar el sustrato de la maceta, ahora a esperar.
Siembra en macetas, luego de limpiar la semilla, sacar la cascara azúcarada y puse en papel de cocina en bandeja germinadora, y tardo 3 meses en germinar sin pudrirse, dejo el video para ver como la siembro y el estado en que esta.
Con esta entrada dejo centrado el proyecto a futuro del blog. Un saludo buen Viernes!
Precauciones al realizar actividades al trabajar en invernadero.
Al tener en cuenta del modo de siembra que se requiera, condiciones de cultivo y protección ante aves, etc.
En el caso de no contar con invernadero, y tener nuestra área al aire libre, debemos tener precaución con los pajáros. Y si al tenerlo, deben tener las aberturas protegidas con malla antipajaros.
Maceta con sustrato orgánico( más de un 1/4 de capacidad c/u de turba y humus y algo de perlita), sembrada la semilla, procedo a atomizar.
Falla de germinación razones: La semilla esta sin poder germinar por:
Escasa humedad en la primera étapa de germinación
Excesiva humedad que la pudre
Aparición de hongos del suelo
Se hizo una capa dura o costra en lo superficial de la maceta o terreno y los plántines no pudieron romperla para emerger. Las semillas fueron comidas por los pájaros, las hormigas, babosas o caracoles. Las sembramos muy profundas y no tenemos la Temperatura adecuada.
Solarización: Durante el verano, debemos preparar nuestro tierra esterilizada para neustros almácigos, debe hacerse en los meses de mucha TºC.
En macetas la precaución es colocar material de buen drenaje como arena gruesa de río y renovar la tierra de cultivo a cultivo, además de elegir correctamente el tamaño de la maceta según el tamaño final de la planta. Y el lugar donde la colocamos(poco viento y mucho sol).
Vamos a hablar sobre las necesidades de sol, riego y del plantín cambio de maceta de mayor volumen
Recordemos que los plantines necesitarán sol para su desarrollo al emerjer la plantula, de lo contrario, el planta se alarga y se debilita. No hay que
exponerla a corrientes de aire, ni el sol directo. La TºC no debe ser menor a 12ºC ni exceder los 25ºc.
La cantidad de agua de cada riego se debe secar durante el día para permitir regalarla al día siguiente
En cada almácigo se debe germinar uan especie a la vez. Haya que preparar tantos almácigos como variedades que se desean sembrar.
En la siguiente tema hablaremos sobre precauciones de cultivo.
Realicé poda del Naranjo, me falta curarlo con alcohol y papel y luego usar jabón Potásico y Aceite de Neen, es insecticida y fungicida orgánico. Luego desmalece y pode la rosa(con ayuda de mamá) y deje limpio el cantero de adelante.
Fotos de la actividad de la entrada:
Como se ve el rosal con conjunto del Naranajo y resto de desmalezamiento de canteros y macetas.
Como se ve en general el cantero desde el suelo.
Y la foto de los petalos que me quedaron del rosal: