jueves, 30 de agosto de 2018

Agricultura eco-natural 30 Agosto 2018

Bienvenidos de nuevo, vuelvo a publicar, acá en agosto esta terminando el invierno y durante estos días hizo calor hasta llegar a 25 grados

Mi azalea con este calor dio flor! 


 Hibiscus syriacus, y rosales
 rosales
 rosales
 rosales
 Buscan hogar!!! Rosal trepador doble o rococo flores rojas, esperando que de flor, fruto de años de trabajo!
 Buscan hogar!!! Rosal trepador doble o rococo flores rojas, esperando que de flor, fruto de años de trabajo!
 Esperando para la cosecha de acelga natural, broto sola de semillas que semillo una planta. Abonado con humus liquido de lombriz y rastrojos
 Esperando para la cosecha de acelga natural, broto sola de semillas que semillo una planta. Abonado con humus liquido de lombriz y rastrojos

Se ven frutillas, esta maceta hay un naranjo que sembre de semillas, este año esta todo brotado.
 Frutillas, abone alrededor con humus de lombriz y turba, tengo que pasarla a otra maceta las frutillas.
 Frutillas, abone alrededor con humus de lombriz y turba, tengo que pasarla a otra maceta las frutillas.
 Lechugas con humus de lombriz y rastrojos, hay criollas y francesas
 Lechugas con humus de lombriz y rastrojos, hay criollas y francesas
 Germinando probando, los años anteriores era tierra dura, con rastrojos y riego y último con humus liquido de lombriz, este año sembre lechugas y hay por ahi un tomatin, veremos como evoluciona
 Flores de rayito de sol se viene la primavera! 
 Flores de Iris japonica
 Trebol blanco (Trifolium repens) con planta de ajo y plantas silvestres
 Perejil crespo con acelgas, (estas ultimas tanto q siembro semilla y pongo en lombricompostera y luego brotan solas, con tierra de otros años y cada tanto mezclo con la mano cuando no hay nada, con humus de lombriz y tierra vieja.
 Calas y Azucenas
 Hortensias, ahí en la imagen puse donde estan
 Minis invernaderos hechos con botellas de 6.5 litros, aquí sembre zapallo gigante, algo broto pero no se si es zapallo, creo que es anco. 
 Trigo, puse flechas, 
 trigo
 Habas y trigo
 Mandarino
 Maceta, con un frutal creo limon sutil naranja, con habas, trigo, acelgas y una planta de tomate.
 Palmeras! 
 Palmeras! 
 Rosal rococo o trepador tengo que seguir cambiando por macetas mas grandes y entutorarlo.
 Trebol de carretilla (Medicago polymorfa) con habas con rastrojos y del otro lado hay trebol blanco
 Haba
 Arbolitos para transplante hibiscus syriacus
 Planta de palta
 Tomate creo cherry
 Tomates!
 Trigo con tomate
 Schefflera arboricola
 Habas con una planta de uva brotando ya y en el centro hay un citrico,
 Minis invernaderos, tomate raf
 Minis invernaderos, tomate raf
 Trigo
 clivia miniata
 Plantas silvestres en cantero natural con flores
 Lagrima de la virgen
 Helecho
 Fressia falsa, con colus trebol rosado


Es invierno y estoy esperando con los minis invernaderos que germinen las semillas, tengo que seguir
haciendo canteros poniendo abono y rastrojos, una forma acá hace rato que no llueve, y pondre rastrojo de los plantines silvestres o hace rastrojo cortando con tijera y poniendo en cantero con humus de lombriz

un Saludo grande!

Pongo unas fotos más de flores, me faltan de plantines de rosales por semilla:


Planta de uva, brotando, liberando bracetas y mostrando en el interior meristemas 



 Me regalaron esta planta del curso de rosas en un sorteo
 Iris japonica
 Pentas lanceolata castigada por el invierno 
 Flor de romero.

 Justicia floribunda o bandera española, da flor en invierno.
 Ciruelo en flor
 Azalea en flor..
 Rosal trepador rococo que tiene tutor de 1.5 metros de altura, maceta con rastrojos y abono humus + turba y otras cosas, broto en la base un nuevo tallo trepador, veremos como evoluciona.
 Un peral que sembre de semilla. Creo que este año dará flor, tiene 4 o 5 años

Saludos!


Actualizando, septiembre 2018, germinó zapallo gigante:


Creo que tengo una bromelia, la voy a mandar a identificar:


16 de septimbre 2018, continuación:
Tomateras que brotaron del humus de lombriz: con flores


 Actualizado Zapallo gigante:


domingo, 22 de abril de 2018

Coleóptero benéfico anti-fungico (Oídio):

Coleoptero benefico anti-fungico (Oidio): Psyllobora sp. en la huerta!

Coleoptero benefico (consumo de oidio hongo blanquecino de las calabazas (curcubitaceas, solanaceas, etc..):

http://www.coccinellidae.cl/paginasWebArg/Paginas/Psyllobora_bicongregata_Arg.php

Psyllobora bicongregata, benefica en consumo de oidio (adulto y larva)

Confirmado:

El género incluye Psyllobora escarabajos fungivorous la familia Coccinellidae .


Fotos internet:

Información biológica:
Información de la UBA-Agronomía:

ASPECTOS MORFOLOGICOS Y BIOLOGICOS DE UNA VAQUITA MICETOFAGA: Psylloba bicongregata (Boh.) ( C O L E O P T E R A : C O C C I N E L L I D A E ) SILVINA G. BADO y SILVIA M. RODRIGUEZ1 Recibido: 02/09/98 Aceptado: 15/12/98 RESUMEN Se llevó a cabo una cría individual de Psyllobora bicongregata en laboratorio a una temperatura media de 21 ± 3o C y a una humedad relativa de 60- 70 % con una fotofase de 12 horas. Las larvas fueron, alimentadas con esporas del hongo Erysiphe cichoracearum (oidio) desarrollado sobre zapallito de tronco (Curcubita maxima). Se midió la duración de cada estado morfológico y de sus estadios larvales, al mismo tiempo que se efectuó la descripción morfológica de cada estado de desarrollo. Palabras clave: Psyllobora bicongregata - oidio- morfología - biología
INTRODUCCION El oidio es una de las enfermedades más importantes que afectan a las Curcubitáceas. El hongo ataca preferentemente las hojas formando manchas blancas circulares pulverulentas las cuales pueden eventualmente cubrir la planta entera. Puede presentarse defoliación prematura con la consiguiente disminución de fotosintatos hacia los frutos, los cuales experimentan una reducción de su calidad. Las mermas de rendimiento pueden llegar a ser importantes, principalmente en los cultivos bajo cobertura. Uno de los fungicidas más empleados es el polvo de azufre, ante el cual las Curcubitáceas presentan una elevada sensibilidad (Messian y Lafon, 1968). Además, el uso de productos químicos a menudo realizado de manera intensiva e indiscriminada es causante de desequilibrios biológicos y de un aumento en la contaminación ambiental. Estos son algunos de los factores que llevan a concientizar la realización de un manejo integrado de plagas, dentro del cual el control biológico, constituye unas de las herramientas de mayor importancia.

La bibliografía extranjera cita otras especies de Psyllobora como posibles agentes de control biológico./3, confluens fue introducida en Bermuda para el control de Carulaspis mínima (T.T.) y Lepidospaphes new steadi (S.) (Ilom optera: Coccoidea) (Barlett, 1978). Prasad(1988) cita a P. cincta alimentándose de oidio desarrollado sobre cultivos de lino (Oidium Une) en la India. Cruz et al. (1989) halla a P. nana sobre mildew de girasol en Cuba. En la Argentina, Chiesa Molinari (1942) cita a Psyllobora bicongregata en Cuyo y otras zonas del país, afirmando que podría tratarse de una especie de gran utilidad por sus hábitos alimenticios. Saini (1983) presenta fotografías de sus estados ontogénicos. Psyllobora bicongregata fue hallada alimentándose de esporas de oidio sobre cultivos de Curcubita maxima y sobre la Passiflora coerulea en el predio de la Facultad de Agronomía.
Sigue, deje el link arriba.

Fotos de la huerta-natural:
1)Adulto.
2) Copula de adultos:


3)Estadio larvario de Psyllobora bicongregata


Fotos en las plantas todas de zapallo anco








En unos días pongo fotos actuales. La población de adultos y estado larvarios, aumentaron casi 75%  más que el año pasado en los zapallos.

Saludos gente!

sábado, 17 de febrero de 2018

Agricultura natural Febrero 2018

Bienvenidos, como andan?
En la huerta natural aparecen insectos benéficos en control biológico natural de plagas.
Acá tenemos a Oligota pygmaea. Una foto chica de la Universidad de Chile y abajo una foto que saque con el celular.

Ha llovido poco este verano y aparece la Arañuela roja (Tetranychus urticae), las tengo en todas menos una plantas de tomate. Igualmente Coseche entre tomates redondos raf y incluido tomate raf kumato y tomates cherrys desde agosto de 2017 a hasta ahora febrero 2018. Oligota pymaea, es un depredador, hay una planta de tomate redondo común que esta mejorando.

Hoy coseché un tomate raf kumato.



En la siguiente foto, tengo dos árboles de Hibiscus syriacus (de color blanco con centro rojo) y hay plantas de zapallitos redondos, use maceta de 10 litros, pero averigue y estoy estudiando una carrera online de tecnicatura en producción de vegetales orgánicos de la Fundación de Carlos Slim y dice que la capacidad de la maceta del zapallo de tronco es de 22 a 24 litros.

Y hay choclos, uno de las plantas es de compost de maceta de 45 litros, necesita 9 litros para crecer bien. Y otros uno en tierra, sin labrar la tierra con compost que puse en octubre y acolchado de flor de santa lucia (

Commelina erecta) Tengo que rastrojarlo, una porción para el compost y el otro

para el cantero. En el arco hay zapallos ancos, uno de una maceta de 10 litros de compost y la otra planta del compost de maiz.


Anteriormente dicha acá el zapallo de tronco, falta capacidad de maceta. (de 10 a 24 litros). No da frutos, igual use el sustrato del hibiscus y puse compost. 


Los choclos, ancos, plantas en general.




Planta de Arroz de Masanobu Fukuoka (Posible colina feliz) Este ejemplar lo transplante, espero que de grano. Donde estaba, había obreros trabajando para una parte de la casa. Y lo trasplante, a una maceta de 10 litros con compost, saque el pan de tierra con sus raices. Hasta ahora todo bien.



Macetas de 10 litros, donde estudio dicen 14 litros para plantas de morrón (Capsicum annum), los cuidaré en otoño y invierno, darán veremos si ahora o en la primavera de 2018.


Huerta intensiva general de la huerta natural. Cuatro años el morrón, sigue dando frutos, pondré imagén de uno rojo.



Tomates raf los últimos de una gran planta comimos de 10 a 15 tomates, no conté riquisimos.


Tomates cherrys, semilla de tomates cherrys gigantes.


Acá los tomates cherrys madres (foto de octubre - noviembre 2017) Gigantes.



Calabaza anco (Cucurbita maxima). Varios ejemplares.




Terminamos con una nueva planta de tomate raf primeros frutos, igualmente tiene arañuela roja.


Espero que les haya gustado.

saludos!