lunes, 9 de septiembre de 2019

Agricultura natural + eco + sinergica, septiembre 2019

Hola gente como andan? todo bien?

Comparto imagenes, hice por primera vez Nendo dango con solo Humus de lombriz, ya hace dos vecez que llueve y hoy vi que los granos sembré arroz viejo q me dieron en la facultad me dijeron ser de fukuoka, estaban hinchados y espero que germinen sembré todo, con trebol blanco y otras con girasol orgánico propio que coseche semillas y con trebol y unas pocas con zapallo gigante.

dejo las fotos de las nendo dango.




Cosecha de rabanitos con siembra normal, y con cantero con renovación de humus. No use mucho rastrojo, pero desde que los coseche sus hojas las devuelvo al cantero.




Y plantas de arvejas, una es gigante sus hojas, por el humus liquido de lombriz orgánico que preparo y al regar solo les doy y té de banana o platano.
 Dando flor y legumbres:
Arveja gigante.
 Otra planta dando flores y frutos.



Luego que pase la lluvia posteo más cosas.

saludos!

15/9/19

Planta de lechuga criolla en cantero solo con ramas por el método de Hazelip para evitar presencia de pájaros y gatos, y por ahora no puse rastrojo por el tema de los bichos bolitas que se comen los plantines. Segaré el rastrojo luego de cosecha anual de hortalizas, ya que fukuoka decía que se acolchaba el rastrojo dos veces al año. En vez de eso cada año abonó en forma líquida humus de lombriz, té de plátano para dar fósforo y potasio, y listo.

Dejo la foto


saludos!

sábado, 17 de agosto de 2019

Agricultura natural, abonos, sinergica 17 Agosto 2019

Buenas tardes de tanto tiempo. Deje pasar unos meses para que vean como de apoco voy armando la huerta.

Dejo las primeras imágenes, hago por ahora almacigo con sustrato y enmienda en un lugar que le da sol todo el día y de noche tapo con un plástico que me regalo mi madre Y funciona bien como invernadero.

Sembré en mediados creo de Julio, tomates cherrys orgánicos que conseguí de una dietética naturalista y guardé semillas, igualmente de tomate redondo.  El primer tomate cherry planté en maceta de 23 litros (con lo que estudie una planta de cherry necesita 19 litros de maceta de capacidad) en una lugar reparado de la casa con sol casi hasta las 2:30 de la tarde.

Ayer vi el primer fruto del cherry orgánico que sembré creció re rápido la planta.

También estoy probando, sembré en forma directa con humus de lombriz Arroz Integral Yamani, germinaron 5 plantas, las estoy cuidando. La semana pasada o la anterior sembré este mismo arroz abajo de superficie unos centímetros con nendo dango pero de papel de diario bien cortado con sustrato de humus sólido de lombriz en un cantero que no sabía que plantar porque rote mal un cultivo y puse papa y me dio algo que volví a plantar en una maceta de 23 litros también con otros abonos. El cantero de papa es elevado 4 baldes de 10 litros o más de humus sólido de lombriz le puse y es elevado. Ahí planté arroz en forma directa en ambos lados en líneas y adelante y atrás 6 nendo dango. Y 6 o 7 más en otra maceta.

Pienso sembrar, si germina este arroz, el arroz que tuve y tengo semillas viejas y plantarlo con el mismo método.

Sembré lechuga criolla de semillas que reproducía yo en maceta, comí lechuga y semillaron y guardé semilla. hace un rato trasplanté una lechuga criolla que puse en el invernadero casero que describí arriba y la planta en una maceta de 3 litros. Y puse acolchado, use humus solido de lombriz.

Luego las fotos de los tomates que pongo ahora son de hace una semana y media atrás. Son cherrys como la planta de tomate que tengo en maceta de 23 litros y tengo que sembrar más me pidieron para vender.

Con respecto a la huerta, natural, no voy a labrar más la tierra hasta 30 cm de profundidad, solo con la palita voy agregando humus solido casero que hago en las primeros cms superficiales donde pongo constantemente acolchado o mulching o rastrojo orgánico.

Y con el método de Emilia Hazelip de Agricultura sinergica, decidí poner ramas como hacía Emilia para que el rastrojo de trigo o otro cereal no se mueva y lo aplicó por otra razón para proteger los plantines donde los gatos van a hacer sus necesidades ahora ni se meten y otra para proteger de lluvias fuertes, y erosiones hidricas, eólicas y de sequía.

Acá en argentina, en el curso de huerta orgánica que hago, no usan mulching o rastrojo, solo use bancal profundo para agregar humus solido de lombriz y compost, esto hace que los primeros cms de humus que se forma en superficie vayan al fondo del bancal y la capa de horizonte creo el B que tiene más arcilla baya mezclado con abono en superficie, esto hace con el cambio errático de temperatura con condiciones meteorológicas cambiantes de un día para otro, se forme una capa seca agrietada en superficie, y no permite una buen circulación de aire desde arriba hasta las capas profundas, es decir, se tiene que volver a labrar el suelo y agregar más abono. Este año en la huerta orgánica del curso, las zanahorias y espinacas fueron a dar flor un día ejemplo hizo 27 grados en otoño y cuando llovio o descendió bajo abajo de 5 grados. No formo raíz la zanahoria y se perdió la cosecha.

Yo puse por falta de material, rastrojos que quedaron de compostera y arriba ramas para que mis mascotas no toquen los canteros. Y además estoy viendo, que las aves o pájaros se suben a las ramas y comen larvas. Anoche llovió hasta hoy a la mañana y en un cantero sembré en forma directa rotan-dolo lechugas criollas y remolachas, y germinaron la mayoría y con esta protección de rastrojo parcial con ramas, las plantas están enteras.

Otra cosa, abono en forma líquida de humus de lombriz que fabrico y té de banana que da Potasio, que permite que florezcan mejor las hortalizas y ornamentales que cultivo para vender.

Dejo unas fotos, tengo que sacar más.

saludos!
Planta de tomate cherry orgánica que sembré en Junio creo no recuerdo y planté solo con humus solido de lombriz, planté fressias y una planta de haba. Ayer vi el primer cherry que esta empezando a crecer.

 Estos son los plantines, otros de cherrys orgánicos, y el tomate redondo orgánico germinó en esta semana. Tengo que seguir sembrando me pidieron para vender plantas.



Coseche hace más de 15 días dos rabanitos, el segundo no es de esta foto, el bulbo era del triple de tamaño, cuando lo pique para la ensalada me olvide de sacarle foto. También tengo un cantero con arvejas, y rabanitos, luego pongo foto actualizada. Las arvejas la semana que viene empezaran a dar floración.
El arroz yamani germinado.

Planta de frutilla dando flor.

Estas arvejas son de una foto de hace dos semanas atrás, tuve un problema, ataque de orugas y caracoles, todas las noches salgo a cosechar caracoles y los tiro, ya no tengo más, y 3/4 partes de las arvejas me las comieron, compré arvejas frescas y germinaron toadas y están enteras, luego mañana pongo fotos actualizadas.


Lombrices californianas de lombricompostera que tengo.

Plantines: lechugas, de hace una semana atrás. Hoy planté la grande a una maceta de 3 litros con humus de lombriz casero.
Pasados las 3-4 semanas la planté y cuando saque el par de tierra de maceta estaban crecidas todas las raíces. Es mi primer planta de lechuga que trasplanto, a futuro, bueno sembré en forma directa en el cantero, estoy probando si aguantan en tierra en forma directa no plantaré más en almacigo. Veré.
Lechuga criollas trasplantada.

Viola odorata para cerrar, es una Viola semi salvaje ornamental que uso para hacer rastrojo.

Tengo una planta de trébol blanco Trifolium repens que se usa en la agricultura natural en una maceta, y estoy traslandando estolones a otras macetas para poblarlas y en los canteros a tierra ya germinaron tres plantines, que sembré el año pasado al voleo. Este año los ajos organicos que planté no agarraron porque apliqué fuerza con mi pie para plantarlos y se murieron, la semana pasada volvi a plantar pero no apisone solo rastrojo, y ramas para que las mascotas no muevan la tierra.

Bueno gente, me pongo a estudiar!

saludos! espero que les haya sido de agrado.

20/8/19

Pongo fotos actualizadas: Plantas de arvejasy rabanitos, al fondo frutillas:






 Empezando la floración temporada invierno 2019, arvejas:


 Sus hojas son enormes!


Plantines de arvejas, las planta grande era la primera que sembré, son dos, luego los caracoles de esa siembra, me comieron los demás plantines: hace unas semanas volvi a re sembrarlos y están más chicos.


 Bulbitos de rabanitos, se viene la cosecha.
 Arvejas!

 Plantas de haba, con rastrojo y "rama" como hacía Emilia Hazelip, para que le de sorporte a las plantas como si fuera una estrucutura y no se volteen con el viento y ni de animales que escarben y lluvias:

Plantines sembrado al voleo de remolacha y lechuga criolla, con el mismo sistema que el anterior de habas, por ahora van bien, más control nocturno de caracoles, babosas y orugas.

Están creciendo:

El plantín con hojas redondas es lechuga criolla. El resto son Viola odorata, ya se como son los plantines, los usaré para acolchados orgánicos.

 Plantines de remolacha.

 Lechuga criolla.
 acá broto sola una planta de borraja. Con remolachas
 Lechugas
 También lechuga.

Primeros frutos dirían de invierno de tomate cherry orgánico.
 Lechugas criollas con semillas propias, con planta de ajo.


Les dejo unas flores, compré las pequeñas, primulas, alegrias del hojas y clivia miniata me dieron bulbos y Justicia floribunda es de esqueje, calas:


 Producción propia de Calendula officinale.
 Clivia miniata
 Alegrias, la segunda foto no salió bien.




 Primula.

saludos!

sábado, 15 de junio de 2019

Cuidado por inundaciones (Uso o no de rastrojo) en Agricultura.

Buenas.

Dejo un mini texto. Empecé a mover la tierra con Laya o bieldo y no rastroje o acolche. Qué paso? Hace una semana que acá estamos con alerta meteorológico, muchas lluvias, granizo y tormentas. Y variación anormal de temperatura. Hace tres días llego a 25 a 27 grados, y hoy de golpe estamos rozando los 10 grados.

Bueno, con factores bióticos/a como Temperatura, erosión sólida, líquida y gaseosa, en distintos etapas de la materia orgánica, por las arcillas, están por tener poros pequeños, con el agua y con el sol o viento, se seca, se taponea por decirlo así y no filtra bien el agua. Queda como una tierra dura y cuesta luego más ararla con la laya.

Hoy otra vez volví acolchar los canteros. Parte del mulching lo deje en la compostera. Tenía por prevención o se debe hacer, dejarlo en un costado para que se seque(hojas, pastos, ramitas, etc). Luego que en el cantero hayan germinado y hayan crecido 10 % de su tamaño, se debe obligatoria mente acolchar.

En unos días comento el proceso con fotos, hoy los rabanitos estaban agotados por tanta lluvia.

Por la arcilla, con el limo en materia orgánica, no permite sin el uso de rastrojo, que el agua descienda por capilaridad hacia el fondo o hacia las napas, resultado que el agua quede estancada y con el uso de arado y sin rastrojo lleva a la inundación, en caso contrario a la erosión y desertificación.

Sabemos que por el rastrojo aporta mayores defensas a las plantas y nutrientes. Con este suelo franco aumenta la posibilidades que las plantas se adapten a los cambios climáticos.

Tuve problemas por bacterías en calabaza, ancos, aún estoy pensando como controlar eso. En forma ecológica. Es una pena. Además, las defensas como si fuera un sistema inmunológico hacia plagas aumenta, estás terminan disminuyendo desde por el uso de humus sólido y líquido de lombriz, hasta el uso de rastrojo como un bosque. Más otro factor biótico con el uso de controladores biológico en forma natural de plagas.

Es un tema apasionante que cada día me enriquece.

Les mando saludos. Cuando pare de llover hasta el martes, el miércoles subo fotos de como estará la huerta.


viernes, 14 de junio de 2019

Cosecha Agricultura natural-Ecológica, Junio 2019

Hola, como andan?

Estoy cosechando tomates, y los pajaros se están dando una panzada, y recolecté varios. Uno lo tuve más de una semana, y tomo color.

Dejo la foto. Tengo que cosechar Papas orgánicas. Tengo en casa para comer, y luego plantó en julio o Agosto otra dos tandas.

Estoy comiendo zapallos, y hace 10 días, un poco tarde, planté ajo y zanahorias. Las arvejas están creciendo igual que los rabanitos. Hoy hice dos pequeños canteros y planté habas.

Coseche los tomates en verde, porque un pajaro le dio duro a uno y como el rojo, dejaré madurar y los comeremos. No se que variedad es, ya que es redondo pero germinó solo del compost. Hubo uno muy maduro que de estos tienen un sabor que vuelve a ser los tomates de los antiguos campesinos.

saludos!