Buen día!
En la tarde incluiré más videos, tengo que plantar de un carozo de palta orgánico que es enorme, lo tenia en agua como los otros dos que mostré en el video y plantar un par de semillas de mandarina que germinaron en la prueba de germinación, y hacer más esquejes de orégano en agua.
Tengo un esqueje de orégano enraizado pero lo voy a postergar en agua hasta que venga mejor el clima o trasplantarlo en turba y perlita tengo que probar.
Voy a incluir en el blog un reloj sólo para horario de argentina, espero que les guste!
Me falta ver intente hacer con colores pero no salió luego la tarde intento de nuevo!
Buen sabado!
Buenas tardes, como andan?
Empecé a usar mi juntador de fruta y verdura y le hice agujeros y armé una mini compostera para solamente cascaras de fruta y hortalizas, yerba, saquitos de te y café usados. La razón, no pongo más en el vermicompostador porque me trajo problemas. Y hago esto del compost en forma ahora limitada.
Ante ayer, saque del mini compostador todo tierra que pasaron 4 meses desde febrero que la arme con una pila de compost con incluso vi lombrices californianas.
Así que ese abono lo incorporé al vermicompostador en la parte superior, así con el peso que generá ese abono hace presión por acción de la gravedad hacia abajo como si fuera caída vertical pero sostenida por materiales.
En palabras quiero lograr que lo q pesa ese abono haga que los restos que se cosechen en las tapas del vermicompostador caiga humus de lombriz ya hecho desde particulas medianas a finas y ahi cosecho humus de lombriz puro que uso para los frutales de citricos y en un tiempo use para hacer plantines ornamentales con excelentes resultados.
Dejo el video, espero que les guste.
saludos!
Y agrego un par de imagenes, una de uso de mi lupa microscopio saque foto a cascaras de huevo molido y la siguiente sigo juntando restos de hortalizas y fruta para agregar al compostador.
Cascara de huevo molido con uso de mi lupa microscopio:
Cascaras de hortalizas con saquitos de té negro y manzanilla
Buen día!
Hice el siguiente video, no comente que no tuve suerte en poner con abono a los esquejes enraizados hasta puse uno en la cocina q esta calentito y se seco. Lo que prospero hasta ahora son los esquejes en agua con raices y pongo en nuevos recipientes para que sigan su desarrollo.
Al principio dije buenas noches era buen día y luego tengo que hacer otro video de ornamentales para el otro blog
Pongo el video.
Veremos si prosperan hasta agosto aún las plantas originales las tengo vivas en maceta con humus de lombriz rastrojos y humus liquido que le pongo una vez por semana
Acá el video:
Luego que vuelva de cursar tengo que limpiar y organizar el invernadero para hacer más cosas
Que tengan buen día
Buen día! Cómo andan? Espero que bien!!
ustedes?
bueno, hoy a comentar lo que yo veo en mi jardín natural como conviven las malas hierbas con frutales, ornamentales, etc.
*Primero si la mala hierba muere en el lugar y si hay un frutal en la maceta, las raíces del mal llamado "yuyo" con acción de lombrices más el humus, estás se degradan en el contenedor y al ser raíces proporcionan abono para el frutal, hortalizas, ornamentales.
*Lo que he visto que sirven de refugio para animales como gekos o salamandras, insectos, general.
*Dan sombra y humedad al suelo la maceta.
*Protegen del suelo del aumento o disminución térmica (invierno o verano) antes cambios bruscos de temperatura.
*Por una razón yo las dejo, me llena en mi interior un cariño que no las quiero tocar, ya que si siguen creciendo en primavera dará polen y nectar a las abejas y abejorros.
*Una temporada, yo cultive y mejore un tomate cherry, además de producir y aumentar el tamaño de frutos cada año, el rastrojo de malas hierbas sirve de abono desde el cuello de la raíz del tomate hasta lo profundo ya que las raíces que rastrojaba de los yuyos estos servian de abono al tomate.
*Existe coexistencia de especies.
*Ya que las malas hierbas protegen el suelo, permite que los rayos del sol no lleguen a la capa superficial del suelo.
*Algunas son como treboles como (Trifolium repens) que en asociación con bacterias del género rizobium captan el nitrógeno atmósferico y lo pasan a la plantas y luego a las bacterias le dan alimento y se combierte en asociación simbiotica.
Yuyos
Trifulium repens
Yuyo que da nitrógeno en la tierra con asociación de bacterias.
En los siguientes menúes verán otros temas:
saludos!
Buenas noches, como andan?
Voy a hacer un resumen de lo visto hasta ahora en videos:
Comparamos el huerto orgánico con cultivo de frutales en macetas, ya que en ambos casos se usa el abono orgánico que uno recicla con un compostador o vermicompostador o lombricompuesto.
Vermicompostador
Reciclaje
Para la obtención del humus de lombriz
Se hizo inca-pie sobre el problema de erosión del suelo desde la ciudad hasta lo rural por mal o mal intencionado manejo agricola-ganadero. En ambos casos se basan en procesos naturales mejorando la calidad del suelo con materia orgánica.
Erosión
En vía rural
Deteriodo del suelo
Y de ahí se introduce a la jardinería urbana con la incorporación de especies árboles o frutales o de huerta. Cómo es el servicio ecológico ambiental que brindan las especies, también la importancia en la salud de las personas. La parte que incorporamos al sembrar especies hortícolas, ornamentales, semillas procedentes de frutas.
Jardinería urbana
Ciudad
Incorporación de especies hortícolas, frutales
Y tienen funciones: *La seguridad alimentaria * Iteración de participantes de la actividad en lo social. Como educar a los más jóvenes en lo agro-ambiental desde reciclado de materia orgánica que uno selecciona desde el hogar, sino perjudica al ambiente en depósitos de basura al aire libre, o en otras regiones.
Educación
Agroambiental
Cuidado del suelo
Motivos para la actividad, en relacionarnos con la naturaleza en lo natural, en las estaciones del año, la temperatura en lo fisiológico de las plantas, o otros factores externos. El uso del compostaje y reducir basura urbana.
El ir en paralelo con la naturaleza:
La composición y tipo de mineralogía y materia orgánica del suelo,, y su producción de humus en lo superficial del suelo con rastrojos. Permite que los cultivos crezcan sanos, su intervención arreglando defectos.
La estructura del suelo:
A) Inorgánico
B) Orgánico
A)Composición minerales, proveniente de roca madre. O por depósitos de lluvias o ríos.
B)Orgánico o estructura de humus. Constituido de materia orgánica en diferentes fases de descomposición, aportados naturalmente o del exterior. Se produce por acción de factores abióticos y bióticos, (Tºc hasta micro-fauna), produciendo humidificación, o humus, que tiene la característica de absorber calor, retiene humedad. El uso de lombrices en el proceso.
Los principales micro macro-nutrientes del suelo.
Estructura
Suelo
Orgánico e inorgánico
Es un breve resumen del primer video de citricultura. Mañana preparó del segundo video.
Y con mamá comimos la mandarina natural orgánica de nuestro jardín riquisima sabor original y dulce!! No puedo explicarlo.
saludos!
Buenas, acabo de abonar en forma líquido los cítricos sembrados por semilla:
Dejo foto de antes de dar el abono y después:
Plantines ornamentales en invernadero:
Antes de dar el abono líquido:
Luego del abono liquido:
Luego en limonero cuatro estaciones que sembré por semilla antes del abonado:
Después del abonado líquido:
En planta de mandarina orgánica naturalizada:
Antes del abono líquido:
Después:
En el naranjo que tiene 16 años de ser sembrado este año probaré sus frutas:
Antes del abonado liquido:
Luego de darle abono:
Creo que se nota como mejora!
En la noche saco foto a la mandarina que coseche y sus gajos y comento su gusto y veremos si es dulce. Igualmente de la naranja y los limones mandarina ya coseche uno y preparé budín un saludo!
Yo me vaso como hizo Masanobu Fukuoka, en la observación más que la lógica de desmalezar todo y agregar químicos.
Buenas tardes:
Voy a comentar los beneficios del humus de lombriz líquido que proceso:
La siguiente foto es lo q hago para abonar a los citricos, flores, cesped, árboles, frutales,etc.
Yo me vaso como hizo Masanobu Fukuoka, en la observación más que la lógica de desmalezar todo y agregar químicos.
Yo para los frutales siempre use abono firme de la vermicompostera, y más el abono líquido que proceso de ahí, me ha traido muchisimos benéficios en los frutales. Fundamentalmente en los cítricos sembrados por semilla.
En menos de 8 años tengo un frutal ejemplo, limón mandarina que empieza a dar flores, en este caso en maceta de 60 litros o más, si fuera en tierra o suelo común de campo más el aporte de rastrojos no tengo ahí la experiencia para valorar de cuanto más grande sea el fruto o frondozo el frutal.
Los benéficios tanto el abono líquido como sólido son:
*Aumenta la resistencia ante heladas, frío (otoño-invierno), en (primavera verano) ante la escases de lluvias le aporte humedad como los rastrojos y microorganismos benéficos que con su actividad mejoran la micriobiota del suelo desde bacterias benéficas hasta materia orgánica que sirve como "fertilizante natural) de nitrógeno, fósforo y potasio para los frutales o plantas hasta ornamentales hasta excelente resultado en cesped brasilero.
*Mejora el estado hidrico de las plantas en general ante la falta de riego o lluvias.
*Mejora ante la incidencia de tormentas por el viento y mejora su capacidad de adaptación a tales problemas.
El humus de la foto, es abono liquido concentrado y lo diluyo 1:10 partes en regadera, la lleno de agua y sirve para regar y abonar en forma orgánica o natural.
*Incrementa la carga de frutos tanto en tamaño como cantidad por cada frutal. Y también de floraciones entre temporadas.
Al ser un abono orgánico, no tiene químicos por lo tanto no tiene efectos secundarios a la salud, del suelo, al hombre y ni al ambiente, el aire y ni a las mascotas. No es un producto tóxico.
*Incrementa la materia orgánica de los pérfiles de suelo o estructura.
*Mejora la capacidad de almacenaje en napas de agua debajo de la tierra más permite la oxigenación del suelo con el tiempo más el aporte de rastrojos.
*Permite acumular riqueza incluso mineral de las sales orgánicas del liquido al suelo o tierra pero de origen orgánico.
*He observado buenos resultados en plantines ornamentales en pequeñas macetas ante colocación de protección por el frío.
*Plantas como albahaca al haber pasado un mes en otoño, con el humus liquido más rastrojos soportan el frío y hasta observe que dan flores.
*Por cada "abonada" las plantas sin a ver pasado estress, también se "energizan" con el liquido, yo siempre me asombró.
Bueno hasta aquí es lo que yo observo.
Fukuoka decía que en 10 años uno tendría un frutal o citrico que comenzara a producir fruta y flores, en mi caso fue 8 años con el limón mandarino. Tengo un plantin de mandarina que tiene que emerjer y que germino en la bandeja de germinación y tengo un par más de semillas para plantar en abono en invernadero y también estoy esperando que emerjan dos cerezos que puse en estratificación un mes y medio en heladera empezaron a brotar y los plante hace un mes y medio.
un saludo.
agrego coseche mi mandarina orgánica natural luego les digo!