jueves, 5 de junio de 2025

Beneficios del Humus Líquido de lombriz californiana

Cecilia Citricos 2025

Bienvenido a blogg 2025

Beneficios del humus de lombriz líquido

Yo me vaso como hizo Masanobu Fukuoka, en la observación más que la lógica de desmalezar todo y agregar químicos.

Buenas tardes:

Voy a comentar los beneficios del humus de lombriz líquido que proceso: La siguiente foto es lo q hago para abonar a los citricos, flores, cesped, árboles, frutales,etc.



Yo me vaso como hizo Masanobu Fukuoka, en la observación más que la lógica de desmalezar todo y agregar químicos.

Yo para los frutales siempre use abono firme de la vermicompostera, y más el abono líquido que proceso de ahí, me ha traido muchisimos benéficios en los frutales. Fundamentalmente en los cítricos sembrados por semilla.

En menos de 8 años tengo un frutal ejemplo, limón mandarina que empieza a dar flores, en este caso en maceta de 60 litros o más, si fuera en tierra o suelo común de campo más el aporte de rastrojos no tengo ahí la experiencia para valorar de cuanto más grande sea el fruto o frondozo el frutal.

Los benéficios tanto el abono líquido como sólido son:

*Aumenta la resistencia ante heladas, frío (otoño-invierno), en (primavera verano) ante la escases de lluvias le aporte humedad como los rastrojos y microorganismos benéficos que con su actividad mejoran la micriobiota del suelo desde bacterias benéficas hasta materia orgánica que sirve como "fertilizante natural) de nitrógeno, fósforo y potasio para los frutales o plantas hasta ornamentales hasta excelente resultado en cesped brasilero.

*Mejora el estado hidrico de las plantas en general ante la falta de riego o lluvias.

*Mejora ante la incidencia de tormentas por el viento y mejora su capacidad de adaptación a tales problemas.

El humus de la foto, es abono liquido concentrado y lo diluyo 1:10 partes en regadera, la lleno de agua y sirve para regar y abonar en forma orgánica o natural.

*Incrementa la carga de frutos tanto en tamaño como cantidad por cada frutal. Y también de floraciones entre temporadas.

Al ser un abono orgánico, no tiene químicos por lo tanto no tiene efectos secundarios a la salud, del suelo, al hombre y ni al ambiente, el aire y ni a las mascotas. No es un producto tóxico.

*Incrementa la materia orgánica de los pérfiles de suelo o estructura.

*Mejora la capacidad de almacenaje en napas de agua debajo de la tierra más permite la oxigenación del suelo con el tiempo más el aporte de rastrojos.

*Permite acumular riqueza incluso mineral de las sales orgánicas del liquido al suelo o tierra pero de origen orgánico. *He observado buenos resultados en plantines ornamentales en pequeñas macetas ante colocación de protección por el frío. *Plantas como albahaca al haber pasado un mes en otoño, con el humus liquido más rastrojos soportan el frío y hasta observe que dan flores. *Por cada "abonada" las plantas sin a ver pasado estress, también se "energizan" con el liquido, yo siempre me asombró.

Bueno hasta aquí es lo que yo observo. Fukuoka decía que en 10 años uno tendría un frutal o citrico que comenzara a producir fruta y flores, en mi caso fue 8 años con el limón mandarino. Tengo un plantin de mandarina que tiene que emerjer y que germino en la bandeja de germinación y tengo un par más de semillas para plantar en abono en invernadero y también estoy esperando que emerjan dos cerezos que puse en estratificación un mes y medio en heladera empezaron a brotar y los plante hace un mes y medio.

un saludo. agrego coseche mi mandarina orgánica natural luego les digo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario