Hay diferencias con los factores de interversión en diferentes microclimas. Tener en cuenta la llegada de la luz del sol. Hay plantas que viven con luz indirecta del sol otras que requieren luz directa o durante todo el día. Ej. Un área ubicada debajo de un árbol frondozo le dará sombra en todo el día, habrá que plantar ahí ejemplares que se adecuen a este factor.
Esto es clave para determinar la cantidad de humedad del ambiente: menos luz reciba, será el ambiente más húmedo(suelo y aire). También depende si el suelo recibe menos agua de lluvia. Los muros dará protección en regiones ventosas, ej al mar.Ejemplares a usar(bloqueen el viento): setos, ligustros, mallas de red o telas. También se generá viento debido a remolinos de vientos por arquitectura de edificios, muros o presencia de árboles.
¿Cómo modificar los microclimas?
Según necesidad de las especies de plantas. Actuar sobre el microclima es por el riego, en sistemas de aspersión, humidificación, reducción de la temperatura del ambiente, ej. pulverización de agua. En este caso el método de nebulización: se emplea para refrescar espacios donde hace calor. El agua se pulveriza que se diluye con el aire para que sus partículas en suspensión reduzcan la temperatura. Uso en terrazas de bares, restaurantes, patios, etc. Y se aplica para bajar la temperatura y aumentar el nivel de humedad del jardín.
El jardín debe estar orientado hacia el sur, en la sombra y tener en cuenta las condiciones climáticas para obtener los mejores resultados al plantar.
¿Cómo puedo influir sobre el microclima en mi jardín?
Un jardinero encontrará diferentes áreas climáticas dentro de su jardín. Hay zonas expuestas a sol radiante o en sombra. O zonas más cálidas o más frescas. O donde azota el viento con fuerza. Cada microclima ofrece un diseño individual. Elementos como lomas, cenadores, setos y árboles, protegen del viento o proyectar sombras con un ligero cambio de Temperatura. Las plantas trepadoras sobre techos suavizan las diferencias de temperatura. Incluso poner un estanque cambia el microclima del jardín. La temperatura del jardín junto al agua es dos grados inferior.
Ejemplos de especies que dan un efecto bajo como una alfombra, como la hiedra o del género Daphne. Las combinaciones de arbustos como dedaleras y hostas con helechos ej Polystichum y hierbas ornamentales en sombr húmeda. En puntos soleados, ej y que tengan mayor húmedad como la Lavanda o especies de género Eryngium, ubicaciones secas, si predomina el viento, se usa Milenrama, el carpe o aciano negro.
Pulverización para reducir la temperaturade tu jardín en Verano.
Al aumentar la humedad al 95%, las plantas lo reciben con agrado. Da un ambiente húmedo uniforme o plantar especies tropicales en climas poco apropiados.
En invernadero, viveros y jardines botánicos mejora la productividad porque la humedad favorece el enraizamiento, el crecimiento de especies y hasta el control de plagas como mosquitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario