jueves, 5 de junio de 2025

El linaje de las algas verdes y las plantas.

Buen día cómo andan? Voy a exponer el tema de algas y plantas:


Las algas no se consideran plantas inferiores. La clasificación tradicional de las plantas es el producto de siglos y siglos de trabajo en los que diferentes naturalistas intentaron de distintas maneras establecer el orden en el mundo natural.


La historia de la botánica empieza con uno de sus seguidores, Teofrasto y clasificaba a las plantas según tamaño, en árboles, arbustos y hierbas. Luego el médico Pedanio adquirió conocimientos sobre plantas medicinales. Entoncés fue en el siglo XIII donde comenzaron a abundar las clasificaciones basadas en características de plantas como el tallo, flores, frutos y a crearse escuelas de botánica en facultades de medicina europeas.


Clasificación

Plantas inferiores

Del Reino Vegetal

En siglo XIV los naturalistas alemanes empiezan a efectuar descripciones basados en observaciones de su habitad, período de floración, frutos,etc. Esto agrupo a las plantas en la base de características compartidas. La gran cantidad de especies, formaron grupos mayores, agrupados en género. Luego un científica Andrea Cesalpino realizó la primera clasificación sistemática. Comenzo en clases de árboles o arbustos y clasifico según tipo de fruto.

Clasificación

Plantas

Del Reino Vegetal

La rápida acumulación en tematica de materia de clasificación de plantas fue posible por invención del herbarío, técnica secar plantas en hojas de papel y por la creación de los jardines botánicos. En siglo XVII surgieron nuevas ideas como denominar a estos especímenes y dieron base a nomenclatura establecida por Linneo. Y los botánicos construyeron diferentes grupos de clasificación de plantas.

Herbario

Plantas

Para clasificación sistemática

La transición a la tierra

La transición desde el agua hacia la tiera ocurrió hace 500 millones de años. El ambiente terrestre ofrece ventajas a organismos fotosintéticos: luz abundante, y limitado a ambientes acuáticos. El Dióxido de Carbono es abundante en la atmósfera y circula más libremente en el aire que en el agua. Cuando las plantas conquistaron tierra firme, no había otras formas de vida al competir de mismos recursoscomo luz y CO2. Aunque existian evidencias en ecosistemas terrestres tenian poblaciones de bacterias, algas, líquenes y hongos.

Liquenes

Plantas

Especies primitivas

Las ventajas de la vida terrestre fue acompaño ya que los organismos fotosínteticos tuvieron que afrontar problemas como obtener y retener agua y a condiciones cambiantes de la atmósfera en la parte aéreas. El suelo, presenta desafíos; las plantas extraen agua y nutrientes y lograr una fijación que permita su crecimiento. En este caso la evolución vegetal en tierra, son sucesiones de experimentos naturales, además de la diversidad de organismos fotosintéticos en forma colectiva, poblaron mayor parte de la superficie de la Tierra en cientos de millones de años

Liquenes

Plagiochila asplenioides

Crece en lugares sombreados, en suelos frescos y ricos en nutrientes, humíferos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario