lunes, 18 de mayo de 2020

Cucurbitáceas con rastrojos Mayo 2020

Hola cómo andan?

Subo las fotos de las cucurbitáceas restantes que tengo, en total creo que dio entre 19 a 20 ancos, chicos la mayoría y luego medianos.. dejo las fotos, abone el cantero con humus de lombriz y algo de Harina de huesos orgánica y humus líquido de Lombriz californiana (Eisenia fetida). Y tuve estos resultados, consta que use el mismo cantero pero más atrás donde tuve calabazas hace un año y medio,es decir no el verano que paso sino el anterior. Bueno, para el próximo voy a preparar otro lugar que nunca use.

Dejo las fotos








saludos!
Luego cuando coseche lo más maduras subo fotos!

Son de semillas propias que tengo.

Resultados de búsqueda

Resultados de la Web


Resultados de búsqueda

Resultados de la Eisenia fetida

viernes, 8 de mayo de 2020

Liliáceas : Ajo (Allium sativum) Mayo 2020

Hola gente cómo andan?

Espero que bien.. Seguimos con los posteos en el blog.

En marzo o un poco antes después de la mitad de Febrero: Planté dientes de Ajo orgánicos que conseguí enteros de cabeza.

Bueno, roté cada cantero y el que le correspondía la plantación de Liliáceas y Umbelíferas, sembré ajo y para acompañar zanahoria(Daucus carota), las últimas aún no germinaron.

Bueno. En los tres canteros, uno mediano, uno largo y uno chino, aboné con vermicompost de la compostera con Lombrices (Eisenia fetida) y antes, moví los canteros con la laya o horquilla que les presenté y con una pala movi la tierra sin darla vuelta y coloqué el compost que preparó casero, y puse el resto que saqué de tierra de la huerta encima o se puede mezclar entre ambas.

Bueno, procedí en más de mitad de Febrero hasta Marzo dos tandas de plantado de dientes de Ajo. Unas cabezas chicas tuve del año pasado de la huerta y el resto que está creciendo con fuerza son comprados orgánicos.


No salió bien la foto pero les prometo que sacaré una nueva y mejor y con los además dos canteros.


saludos!!




18/5/2020

Hola cómo andan? Subo las otras fotos de los otros canteros con plantas de Ajo o Liliáceas. Espero que les gusten, saludos. Hay plantas de Pasto y otras, que uso para hacer rastrojo en los canteros.








saludos!

jueves, 7 de mayo de 2020

Anco Gigante o mezcla con Zapallo cabutia? Mayo 2020 Cosecha.

Hola que tal:

Cómo andan?

El año pasado, compré zapallo Negro Cabutia orgánico. Bueno, sembre dos plantas del mismo zapallo que era negro.

Bueno, planté una planta ya crecida en una maceta de 23 litros con puro vermicompost y de ahí dieron 4 zapallos cabutias, que aún pasó el verano no maduraron, eso me tiene intrigada. Es otoño..

Y bueno las fotos siguientes, corresponden a la siguiente planta de ex cabutia, y la planté en tierra. Dio, tres zapallos medianos y uno pequeño de la misma planta. Pero me llamo la intriga y curiosidad... no salieron Cabutias... Salieron Ancos... Y hoy coseche uno y pesa 2,1 kilos. Y lo tocamos con la mano y suena hueco.

Se puede comer? Cuando lo habrá pongo fotos.. tengo anco que nos regalaron y hasta que no comamos su sopa no lo voy a abrir del zapallo de la foto. Luego en la semana les pongo abierto.

Me mata la ansiedad.. si es cabutia es de color rojo anaranjado re dulce y me vino mezclado con Anco.. bueno..


Ex fruto de cabutia que sembré es orgánico. Lo compré en una tienda orgánica naturalista.

Les dejo las fotos

saludos..

¿Es anco o cabutia?

Pregunte en infojardin, luego les digo como se llama. Dejo las fotos


 Las siguiente dos fotos, son de Cabutia zapallos bien que son negros desde Octubre que tengo la planta y no maduraron aún.
 Un pequeño que tiene un hermano que no saqué foto, tiene 4 Zapallos Cabutias.
 Cosecha de Anco gigante o zapallo cabutia mezclado con genética de Anco, vino así del Zapallo negro que compré.
 Dos kilos 150 gramos.. veremos en unas semanas su interior, es hueco.

saludos.


pd: Fotos de abierto la hortaliza, tengo otra foto con la muestra de las semillas que tiene y son de tipo Zapallo y no anco. Bueno les dejo cuando la abrimos y hicimos un guiso de verduras con arroz, el zapallo se convirtio en el guiso y re dulce pero en pure no se nota tanto, dejo las fotos:


Saludos!

Rosales cultivado por semilla II Mayo 2020

Rosales

Hola que tal?

Bueno, como andan?

Encontré una forma de sustrato y estoy sembrando rosales por semilla. Del 2019 en tanto intentos y pruebas, tengo un rosal chico pero muy enérgico. Bueno hice las semillas con estratificación en frío y el primero sembré semillas de un fruto seco y germinaron en un mes en verano y desde ese entonces está creciendo.

Y el de 2020, que sembré en Enero viene creciendo y lo cuido de los caracoles.

bueno, el sustrato preparé con de Rosales que hice una mezcla "secreta" y me costo hasta que los plantines crecieran. Tuve mala suerte con Plugs se me morian los plantines, y estás dos plantas de rosas por semilla las hice germinar a la luz solar directa. Y ahora acá en otoño la del 2019 la tengo al aire libre y los caracoles ya no molestan y las del 2020 la dejo en invernadero y de noche la entro a casa para que los caracoles no se lo coman.

Dejo las fotos

Es un proyecto personal.

saludos

Rosal 2019


 Rosal 2020


saludos-
Hola gente.. cómo andan? Viendo mis fotos que guardo les dejo aquellas que tuve mala experiencia en almacigo y otras dos que son del 2019 que está viva.

Bueno les explico de a poco.

Les dejo una primera foto antigua, cuando iba a cursar agronomía, cultive en invernadero pero solo creo que me sobrevivio una o se murieron.. bueno de ahí saque plantulas y con semillas enraizadas y cuando curse biología en primer año hice un trabajo práctico y la biologa me felicito me dijo como lo hice y que es muy dificil hacerlas germinar, me puso un 10. Es una foto apróximadamente de 2011/2013:





La siguientes con de fallos en transplante de cotiledones y no pude salvarlas, dejo germinaciones:

Cotiledon en Julio 2018







Esta es de Marzo 2018: en plugs y invernadero, en los primeros intentos use humus de lombriz, actualmente hago una mezcla de varios sustratos y enmiendas para hacerlas germinar:








Y con intentos fallidos los anteriores que se me murieron o porque no tenía bastante luz directa en invernadero porque le da sombra un fruta un ciruelo. Y la siguiente foto es del primer rosal pero con humus que hice germinar pero no prospero por el tema que use mal el sustrato y use abono orgánico. Esté lo deje al sol y crecio pero luego se murio por un hongo recuerdo.




Y ahora las fotos siguientes son de Rosales  de 2019 que sembré con enmiendas, y sustrato. Y aún el día de hoy sigue creciendo. Es de semilla de un fruto que tenía viejo y no lo mandé a frío para estratificar y sembré las semillas del fruto que tenía y en menos de un mes germino. 



Un poco más crecido el anterior.




saludos!!

martes, 5 de mayo de 2020

Lechuga cultivo "caballetes" de madera Agri. Sinérgica Mayo 2020

Buenas tardes cómo andan?

Les traigo un nuevo posteo:

Acá en Argentina buenos aires, estamos en empezando el otoño.

Empecé la rotación de cultivos por parcela.

En cada una, luego de la cosecha de cada parcela, se deja el cantero que vuelvan a crecer las plantas "naturales" o malezas en el cantero.

En las siguientes fotos, corresponden a una cantero, que el año pasado tubo plantado solo umbelíferas, en este caso Zanahoria y el año pasado intente cultivar ajos pero no crecieron. Bueno, el año pasado aboné dos veces con vermicompost o humus sólido en el cantero. Coseche las zanahorias y lo dejé con las plantas naturales que cubran el cantero, así se evita su erosión (solar, de viento, lluvia,etc)

Bueno, la semana pasada, saqué las plantas que había en el ex cantero de umbelíferas, saqué pasto, y lo deje a un costado. Todavía no lo volví abonar porque use casi todo el abono de la compostera, así que con el doble del año pasado, no habrá problema. Luego, con una horquilla o Laya o bieldo, moví la tierra para que este "esponjosa" y ahí, hice dos pequeñas hileras, una de lechuga que se ve germinadas en las fotos y otra de Acelga que me regalaron de Emajea, de acelga verde oscura.

Luego del sembrado, puse el rastrojo que saqué y aquí un método que por ahora me sirve para evitar que los animales (gatos, lo retó, y pájaros) que no escarben y coman las semillas. Me sirvió el año pasado para lechugas y tuve 4 o 5 plantas y comimos todo el invierno lechuga.

Use troncos de poda, porque no tengo otra cosa, y implemente la Agricultura Sinérgica de Emilia Hazelip para los "caballetes".

Bueno les dejo las fotos, de vista de los "troncos" y los plantines o cotilédones.
Puntos de vista del sistema de "troncos" del cantero.


Cotiledones o plantines de lechuga, tienen circulos de color para verlas:


El resto de la parcelas, son las mismas.





Luego les busco las lechugas que tuve con este sistema del año pasado.
saludos!

9/5/2020:

Bienvenidos de nuevo, encontré las fotos del año pasado de la misma lechuga que sembré ahora 2020, las de arriba.

Encontré las fotos del 2019 entre marzo y junio creo luego les confirmo bien, con las lechugas, bien crecidas, la primera más grande, hice almacigo anteriormente con turba y humus y perlita, crecio en la macetita y la planté en tierra con el caballete y con rastrojos.

Las demás son lechugas que sembré en forma directa pero en forma de adultas.


Dejo las fotos:
La primera lechuga es que hice preparación anterior con siembra en almacigo y plantación en el cantero caballete.


 Estás son que sembré en forma directa : Lechugas, se observan borrajas también.
 Y también sembré remolachas.

Bueno, cuando tenga las del 2020 sus fotos las compartiré por aquí.

saludos!!


18/5/20

Actualización de los plantines, ya con primeras protófilos no verdaderos de hojas adultas de las lechugas:


 Estas lechugas, sembré en forma directa pero en jardinera con rotación de cultivos y agregado de humus o vermicompost maduro:

Saludos.

martes, 7 de abril de 2020

Cultivo de Arroz yamani en secano. 2020

Buenas gente!!

Logré hacer crecer por ahora con vermicompost una planta de Arroz variedad Yamani.

Anteayer limpiando cajas de semillas y ordenándolas según temporada y este mes Abril. Encontré viejas semillas propias de Arroz posible de fukuoka que me dieron de la facultad. Las sembraré en mitad de Agosto (un mes antes que empiece la primavera 2020), acá ahora estamos en otoño. Me costo crecer este arroz de la foto. Lo tengo que dejar en ambos casos una noche entera en remojo.

Dejo la foto actual que tengo de arroz yamani. (2019-20)



Luego subo las fotos del arroz que tuve hace unos años con sus panojas.

saludos!