martes, 1 de julio de 2025

Acondicionamiento del terreno

Inicio
Segunda parte acondicionamiento del terreno
¿Porqué el uso de abonos orgánicos?

Preparación del terreno para frutales, hortalizas.

Si el terreno nunca se limpio, se parte sacando cualquier resto extraño Ej: latas, alambres, etc. Luego se procede a sacar de raíz cualquier planta que este en superficie de la maceta, huerto o frutales a abonar. Que serán luego parte del rastrojo para las plantas *Si es cultivo de frutales, se delimita el cantero con un ancho de 3 metros de diametro por cada planta a cultivar, si son hortalizas, se delimita 1,2 metros por 6 metros de largo. *El ancho nos permitirá trabajar el centro del bancal o con los frutales. Evitando pisar la tierra trabajada. *Se clavan estacas en el perimetro de planta posterior transplante. *Antes de realizar el transplante, se mueve la tierra a 30 cm de profundidad, y al ancho del cantero o frutal. Se incorpora a la base abono como compost o humus de lombriz. Luego a futuro en este sector se coloca la planta y luego se incorpora la tierra sobrante y al final el rastrojo a colocar al cuello de la planta o frutal. *Y se riega con abono líquido de té de compost o humus de lombriz líquido.

Beneficios

Al preparar la tierra para cultivo primavera verano, se deben hacer esos pasos. Se repite una sola vez o cada vez que se requiera transplante directo o parcial de plantas.

¿Porqué el uso de abonos orgánicos?

Inicio
Acondicionamiento del terreno
Beneficios rastrojos

Son fertilizantes naturales que mejoran la fertilidad sin recurrir a químicos. Favorecen la biodiversidad y reducen el impacto ambiental

Tipos de abonos orgánicos: *Compost: Fabricado apartir de la separación y recolección de desechos vegetales. *Humus de lombriz: Es compostaje del proceso digestivo de lombrices californeanas, y supera al compost. *Guano: Excrementos de aves, murcielagos y focas. Suelen contener fosfóro, además de nitrógeno y Potasio. *Abono verde: Plantas que se siembran y cultivan para voltearlas y e incorporarlas al suelo como material nutriente. *Harina de huesos: Su alto contenido de fósforo para estimular la floración de las plantas y corregir el PH de los suelos acídos.

Beneficios

Aumenta el contenido de Materia orgánica. Producción más sostenible. Garantiza un uso más eficaz del agua y de recursos(especialmente en zonas secas). Y aumenta la vida en el suelo.

Beneficios rastrojos

Inicio
Tipos de rastrojos
Incorporación

Beneficios rastrojos

Aumenta el contenido de materia orgánica en el suelo, producción más sostenible, más aumento de humedad. Disposición de mayor volumen, garantiza el uso eficar de agua.

Beneficios

Aumenta el contenido de Materia orgánica. Producción más sostenible. Garantiza un uso más eficaz del agua y de recursos(especialmente en zonas secas). Y aumenta la vida en el suelo.

Administración y beneficios rastrojos

Inicio
Beneficios rastrojos
Incorporación

Administración

Dejarlo como cobertura, y se incorpora al suelo como materia orgánica. Y lo enriquece (nutrientes: Nitrógeno, Fósforo, Potasio).

Beneficios

Aumenta el contenido de Materia orgánica. Producción más sostenible. Garantiza un uso más eficaz del agua y de recursos(especialmente en zonas secas). Y aumenta la vida en el suelo.

¿Cómo incorporar los rastrojos?

Inicio
Administración y beneficios rastrojos
Tipos de Rastrojos

¿Qué es rastrojo?

Son restos vegetales que han quedado en maceta, cantero, jardín, huerto y campo después de cosechas, incluidos tallos, hojas, raíces, residuos de cosecha.

¿Cuando se incorporan los rastrojos

Antes de realizar la cosecha o implantación de cultivos. Para consevar y incrementar las condiciones biológicas del terreno y Materia orgánica.

Actividad del Blog Julio 2025

Gimnasio
Inicio Tipos de rastrojos Incorporación

Bienvenidos al Mes de Julio 2025 de blog Agricultura Natural. Vean las siguiente secciones del blog.

Tipos de Rastrojos Menú Julio 2025

Actividades
Inicio
Tipos de rastrojos
Incorporación

Cosecha de Rastrojo rico en nitrógeno

Cosecha de Rastrojo rico en nitrógeno :Beneficios de rastrojo de residuos nutritivos: Se descomponen y sueltan nutrientes rápidamente.

Rastrojo rico en carbono.

Residos ricos en carbono: resecos y fibrosos: como restos de tallos hojas secas, con bajo % de nitrógeno. Se desintegran y liberan sustancias.