miércoles, 2 de julio de 2025

Segunda parte acondicionamiento del terreno

Inicio
Helada general en el Ecosistema
Acondicionamiento del terreno

Si la tierra esta muy humeda, el barro se pegará a las herramientas. Habrá que esperar un par de días. Luego de movida la tierra en profundidad solo en tierra se saca el rastrojo, la tierra y se punza el fondo con herramienta de horquilla. Para aflojar la tierra que necesiten las raices, otra razón es para que capas debajos de estas reciban el agua luego filtrada de las lluvias al interior o bajo suelo donde se desea cultivar.
Permitirá la circulación de agua, aire, minerales y vida subterránea. Se continua todo el trabajo parejo en los canteros, demás macetas o suelos(según el tipo de cultivo: frutales en tierra, macetas hortalizas, arómaticas) etc. Luego se incorpora abono solido luego del punzado, se coloca la planta o frutal y se aporca y luego se incorpora el rastrojo o mulching y se procede a regar con abono líquido de lombriz o té de compost.
El resultado será una mayor altura en la superficie del terreno, de consistencia mullida, grumosa, se deben conservar siempre las condiciones, impidiendo que se pise o sea aplastado por la lluvia o se reseque por el sol. Si no se piensa cultivar de inmediato se debe cubrir con un mantillo al cantero para que no se arruine. Y impedirá que crezcan nuevamente yuyos. Cuando sea el momento de realizar el transplante, bastará por retirar el acolchado y dejar orear una semana si no se piensa sembrar directamente. Este trabajo es engorroso solo se debe realizar la primera vez, cuando se organiza el terreno en lugares donde no se han preparado antes, pues el clima lo erosionará y habrá que hacer un esfuerzo para volverla útil otra vez. Es preferible que los yuyos sigan su proceso o acolcharlo cada cierto tiempo. Tratar de no dañar la capa superficial con rastrojos como decia Fukuoka. El siguiente tema que veremos es que sembrar y como sembrar, nos vemos!

Todos los derechos reservados | Citricultura Natural Cecilia 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario