viernes, 25 de julio de 2025

Desinfección del Naranjo (alcohol y Aceite de Neen) para combatir cochinillas. Julio 2025



Hoy veremos la limpieza y curado de Naranjo natural.

El Naranjo Dulce(Citrus sinensis) tiene origen en Extremo Oriente desde China hasta la peninsula Malaya. Favorecida por la ruta de la Seda, su cultivo se extendió por todo Oriente y los Árabes la introdujeron en Europa atravéz de España, en el siglo X. Se cree que Colón, en su segundo viaje, llevó semillas de Narana a la isla La Española. El naranjo amargo(Citrus aurantium)produce frutos que se utilizan en la Industria Cosmetica y en perfumería para obtención de Aceites esenciales. También es un árbol ornamental, usado en el arbolado úrbano y usado como PortaInjerto. Ambos naranjos y sus variedades presentan una copa redondeada, con abundaje follaje. Sus hojas son de color verde intenso, sus flores son grandes, blancas y fragantes.

Las naranjas superan en nivel vitaminico y mineral más que otras frutas. Las pectinas de las naranjas hacen bajar los niveles de colesterol en sangre. Su alto contenido en Potasio las hace muy recomendadas para hipertensos. En gastronomía, se usan el jugo, la pulpa y la cascara, que es muy rica en aceites esenciales. El agua de Azahar, extraída de la flor de naranjo, es un delicado aromatizante natural, con sabor ligeramente amargo, usado en la repostería de muchos países musulmanes.

Cultivo: Multiplicación: Porta-Injerto.

Exigencias: Hay que plantarlo a pleno sol, en un suelo profundo y rico en matería orgánica. Requiere un abonado regular con compost maduro o semimadura, en la superficie. No soporta la sequía ni el encharcamiento por las raíces. Debe plantarse a una distancia de 3 metros de cada frutal y 4 o 5 metros de distancia del huerto. Las plagas que lo afectan: Cochinilla, pulgones, hormigas, acaros y enfermedades, Fumagina y Gomosis. Poda: Releos y podas períodicas para mantener el tamaño de la copa y producir fruta de calidad.

Cosecha: Se realiza manualmente con tijeras o alicates. Las variedades se cosechan de acuerdo al periodo de maduración de cada grupo. Se clasifican en tempranas, intermedias y tardías.

Familia: Rutáceas. Cosecha: de Junio a marzo. Clima: Subtropical o frío. Altura: Más de 3 metros. Poda: de limpieza y acortamiento. Suelo: Suelto, rico en materia orgánica y con buen drenaje. Variedades: Se dividen en naranas dulces, naranjas agrarias, comunes, de ombligo, sin acidez, sanguíneas o pigmentadas. Cuidado: con suelos pesados o arcillosos. Soporta mejor el frío que otros cítricos.

Naranjo antes de la limpieza

Ramas del Naranjo con cochinilla

Primero, en la tarde, limpieza con alcohol en el tronco con papel de cocina, para limpiar el tronco principal, luego aplicación Jabón Potasico y aceite Neen orgánico. Para control de cochinillas.

Ramas del Naranjo aplicando el insecticida y fungicida orgánico.

Resultado, dos desinfecciones(alcohol etílico y aceite de Neen)

Primera limpieza, mañana hago la segunda desinfección. Y tengo que calcular el volumen de la maceta para comprar una más grande y transplantarlo con nuevo humus de lombriz de la vermicompostera. Y empezar a colocarle rastrojos y humus líquido y para que de floración se le da unas cucharadas de harina de huesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario