Segunda parte acondicionamiento del terreno
¿Porqué el uso de abonos orgánicos?
Preparación del terreno para frutales, hortalizas.
Si el terreno nunca se limpio, se parte sacando cualquier resto extraño Ej: latas, alambres, etc. Luego se procede a sacar de raíz cualquier planta que este en superficie de la maceta, huerto o frutales a abonar. Que serán luego parte del rastrojo para las plantas *Si es cultivo de frutales, se delimita el cantero con un ancho de 3 metros de diametro por cada planta a cultivar, si son hortalizas, se delimita 1,2 metros por 6 metros de largo. *El ancho nos permitirá trabajar el centro del bancal o con los frutales. Evitando pisar la tierra trabajada. *Se clavan estacas en el perimetro de planta posterior transplante. *Antes de realizar el transplante, se mueve la tierra a 30 cm de profundidad, y al ancho del cantero o frutal. Se incorpora a la base abono como compost o humus de lombriz. Luego a futuro en este sector se coloca la planta y luego se incorpora la tierra sobrante y al final el rastrojo a colocar al cuello de la planta o frutal. *Y se riega con abono líquido de té de compost o humus de lombriz líquido.

Beneficios
Al preparar la tierra para cultivo primavera verano, se deben hacer esos pasos. Se repite una sola vez o cada vez que se requiera transplante directo o parcial de plantas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario