Flora autoctóna del Jardín natural. Explicación de especies.
Document
Buen día, el día de hoy, hablaremos de Flora urbana pero silvestre de Agricultura Natural.
Todavía, no dieron flor, lo darán en primavera, hay especies de Trébol (Oxalis), un allium o pariente del ajo pero silvestre, que da flor
terminando el invierno a primavera, muy melífera, perocean muchas las abejas, el oxalis lo mismo. Y una planta que crecé
en invierno y da una especie de cala silvestre pero la planta es tóxica. Estan en el sector del cesped y cuando mejoré el clima lo tengo
que sacar con una pala chica.
Lo importante es como el ecosistema se mantiene de especies bióticas en simbiosis de recursos. Siempre respectando propio limite de crecimiento. Son plantas
importantes en el reino vegetal en el agroecosistema del jardín de como traé polinizadores desde abejas, moscas casadora o silfidos que ponilizan las flores o mariposas
hasta colibries.
Para mi jardín, huerto, flores naturales son como una pequeña reserva natural. Una vez en verano, pude indicar hacia 32 grados y con un termometro medi la
temperatura y decia 28 grados en aquellas épocas que el jardín era silvestre. Dejo fotos de mi flor autoctona. Un saludo.
Además hay que tener en cuenta que estamos en invierno y el pasto del verano silvestre se seco por el frío pero luego vuelve a brotar.
Hablemos sobre la cantidad de microorganismos que posee el sistema. Y esta vez pude sacar foto de la Viola odorata. Se lleno flores en invierno.
La especie silvestre de Allium es Allium triquetrum, es melífera pero me obligan a sacarla para que crezca el cesped para primavera, si fuera mi jardín las dejaría.
Bosquejo general de flora autoctóna creciendo en el jardín, Oxalis silvestre, cespéd y una planta tipo cala natural.
Lo mismo pero sacada la foto de más cerca.
Cala silvestre de invierno, da flor en primavera
Fotos de flores de Viola odorata, especie silvestre de Flores de Pensamiento.
Luego sigo explicando temas, que sean de su agrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario