Riego Localizado, tipos de irrigación.
Document
El tema de hoy, es sobre riego localizado
Dentro de quienes practican técnicas de cultivo natural,
algunas tendencias sostienen que conviene regar abundamente y muy de vez en cuando para no enfriar
continuamente la tierra, con el consiguiente daño para la microflora. Así se constituyen reservas hídricas profundas cuales
crecen las raíces, mientras la superficie de la tierra se seca.Esto constrasta con las técnicas que hablan de
de mantener los orgános subterráneos de la planta en el reducido espesor del estrato activo, creandose allí las
condiciones más favorables de humeda y nutrición. Una alternativa sería en distribuir agua en cantidad suficiente
para mantener frescura de la tierra y garantizar el aprovicionamente.
Las técnicas de irrigación localizada:
Esta técnica se lleva a cabo con un circuio de tubos porososo con goteros
EL agua se suministra al pie de cada planta o en hileras, mojando únicamente
la superficie que corresponde a las raíces, de manera que es utilizado antes de que se disperse
en la tierra.
La irrigación se programa con varios sistemas, con emisiones intermitenteso o a intervalos
preestablecidos, todo lo cual permite regular la irrigación de acuerdo con las necesidades de cada especie, que, por
otra parte, son variables según fases del ciclo vegetativo y productivo.
En el caso del riego por tubo poroso, el agua está siempre disponible y es absorvida a medida
que la tierra se va secando. Además de no tener que ajustarse a horarios, la irrigación localizada implica
un notable ahorro de agua y de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario