El camino, me llevo de agricultura Natural a integración de horticultura, fruticultura.
domingo, 3 de agosto de 2025
sábado, 2 de agosto de 2025
Siembra de Acelga, explicación de "No laboreo" del suelo, beneficios,contras. Y Cosecha de Humus líquido.
Buenas tardes: Hoy hice con explicación técnica de la planta de Acelga (Beta vulgaris "cicla"), hice siembra con sustrato que preparo, puse carteles y lo regue con humus liquido y lo puse en el invernadero, junto a la acelga voy a asociarla en el mismo cantero con Lechuga (La semana pasada hice siembra) de 3 plantines, el nombre científico es: (Lactuca sativa), y volví a regarlo, se seca por el calor apesar que le pongo un plástico para que mantenga humedad, lo riego con atomizador.
Luego hice tamización de la maceración del humus líquido que preparó, hice pequeños videos sin explicar, sino lo voy a explicar textualmente. Es del humus que fabrico en casa.
Luego explicaré un poco como voy a hacer los canteros de la huerta. Decidí hacerlos solo con la pala sacar una porción de tierra sin romperlo coloco el abono de mi compostera y sin romper el terron de tierra, lo vuelvo a colocar y vuelvo a colocar rastrojo de madera. Una por el tema que pensemos en un huerto orgánico o cultivo intensivo sin rotación y sin incorporar abono, hace que con las lluvias lo movido ejemplo con maquinaria o con una pala, al llover tanto que llueve por el cambio climático, hace que el agua o no filtré en capas interiores o sino que se "atore" en la parte hasta donde llego la pala o maquinaria y que pasa ?
Se hace lodo con el tiempo y las plantas si tienen cultivos llevan que se pudrán las raíces y se mueran. Si incorporan abono orgánico apesar que el el humus o compost acumula fuente de calor del sol o mantiene humedad pasa lo mismo si en cada año se mueve la tierra y se incorpora abono. Entoncés pense en lo siguiente que lo he hecho alguna vez.
Sólo moveré el suelo con una pala pero saco la tierra sin romperla la superficial y incorporo abono, luego acomodo la tierra o pedazo en el lugar que lo saqué y luego incorporo rastrojo, más de eso no voy a hacer.
Luego con el plantin crecido muevo un poco de rastrojo y incorporo la planta final ejemplo en el este posteo como acelga o lechuga y pongo rastrojo alrededor de las plantas, también en mi caso yo tengo gatos y vienen vecinos me he cansado de enojarme porque si muevo toda la tierra y la desarmo los gatos hacen sus necesidades en la tierra "suelta" o en el caso del campo, animales como topos, ratas o cualquier animal con la tierra suelta tratan de hacer nidos es también evitar eso. Y el tema del sol estaría protegido el suelo por el rastrojo y las lluvias lo mismo.
Cuando planté un par de zapallos en dos sectores hago lo mismo. Y cuando tenga pasto incorporo rastrojo, también el tema del viento en verano y las lluvias la fuerzas que tienen hacen que la planta quede como "desnuda" ante la interperie y se muere o por variación de calor o falta de agua antes de la lluvia o cuando llueve se enloda y muere la planta. Una de las razones porque estudio esto es ver como el sistema natural perpetua ante el cambio climático y que medidas se podrán hacer para evitar que las plantas "sufran"...
Bueno pongo los videos y las fotos, espero que les gusten!
Video de como siembra Acelga
Uno de los procesos de cosecha de humus de lombriz líquido

Video donde tengo el humus de lombriz que movi con el tutor durante tres días y esté es sobre como tengo preparado para hacer la tamización con tamiz de arena y luego posterior con embudo envasado.
Como hice con el tamiz para posterior separado de la borra de la solución del humus ya preparo y tamizado.
Como muestro con el embudo, como incorporé el líquido final del concentrado de humus de lombriz y en el video siguiente como lo coloco en una botella que la usaré para abonar plantas. Y regar al mismo tiempo.
Bueno espero que les haya gustado el posteo de hoy, nos vemos mañana un saludo!
viernes, 1 de agosto de 2025
Arroz de Fukuoka, introducción y cultivo.
Buenas tardes, vamos a dar una introducción de que tipo de semilla trata el arroz, clasificación, tipos, condiciones de siembra, el riego, el tipo de tierra que se usa, tiempo de crecimiento. Y un poco de explicación del cultivo natural, hice el video espero que les gusten! Un saludo.
Foto de las semillas propias hasta la fecha, esperando que germinen así con delicadeza pongo las semillas germinadas en la maceta que se ve en el video y rastrojo lo que haya.

Video de introducción de cultivo de Arroz, definición del grano, etc..
miércoles, 30 de julio de 2025
Cuidados y limpieza de malas hierbas en césped, cosecha y empezando proceso humus liquido y regado invernadero.
Buen día, la actividad de hoy, es sustracción de vermicompost de la compostera, luego para realizar un abono líquido de la borra o abono del compostaje con lombrices para preparar una maceración de 3 días, revolviendolo en los mismos. Y en el próximo video realizaré el tamizado de la borra solución del compost y ahi el líquido lo embaso en un recipiente de 6,5 litros con embudo. El segundo video es sobre el regado diario que empecé a hacer para mantener la húmedad hasta el día siguiente, ya que hoy en el invernadero el termometro decía 20 grados. Y el último como limpie del cesped la tierra para implantar especies de césped, uno pasto brasilero y el otro pastro inglés, espero que les gusten y nos vemos mañana! un saludo.

Como estaba el césped inicialmente con las "malas hierbas o yuyos"
Video sobre como limpio el cesped y en unos días empiezo a plantar pasto nuevo.
Ahora veremos como cosecho abono de la compostera y lo preparó para realizar a 3 días humus liquido de lombriz, abono por excelente que usaré para el cesped y frutales y futuros cultivos horticolas, que están empezando a sembrar para primeravera verano 2025-6
Y como realizar el regado diario, este parcial hace rato que no lo hacia en ambundancia, realmente lo hago con aspersor pero el sol apreta y se seca más rápido la tierra, cuando se vuelva a secar vuelvo a repetir el riego.
Bueno, estas son las actividades de hoy, les mando un saludo gracias por pasar! cuando vaya plantando las especies hortícolas y cuidado de frutales ahí sigo con la agricultura natural saludos!
martes, 29 de julio de 2025
Siembra de citricos germinados, prueba de germinación de Arroz y abono orgánico al Naranjo 29 Julio
Buenos días, los temas de hoy: Sembré de bandeja germinadora que tengo con papel de cocina y riegos cada dos días en interior de casa semillas de citricos, germinaron (quinotos, limón 4 estaciones y una mandarina), y me encontré esta sorpresa me broto la primera mandarina que sembré por este medio y veremos como crece en primavera.
La proporción de sustrato que preparo de almácigo es 1/4 turba, 1/4 humus de lombriz, 1/4 Tierra fértil y 1/4 de perlita. Veremos si germinan.
Luego lo siguiente puse semillas de Arroz (Oriza sativa) tipo "Fukuoka" en bandeja germinadora como la anterior y veremos si germinan, las tengo desde 2020 q no las sembré tengo fé pero hay que esperar y las controlaré todos los días.
Y el último video es del naranjo que deje de darle abono a aproposito para hacer el video en la tarde luego, que incorporo humus de lombriz y en la tarde, subo la otra parte del video, y tengo que cambiarle de maceta y agregar más humus de lombriz cuando tenga al final y hacer más curaciones para las cochinillas. Espero que les gusten! Les mando una abrazo, gracias por pasar!.
Tip de la tarde: Las semillas de arroz de todo lo que puse 5 estan hinchandose, en unos días si veo raíces hago el video y como las planto.
Y el segundo video del Naranjo lo grabé con camara lenta, pueden ver lo lento que caé el agua en la maceta esta bonito pero no se escucha mi voz pero bueno, es para que vean como mejora el abonado orgánico y lo próximo es comprar una maceta y cuando tenga abono lo transplanto. un saludo.

Brote germinado en maceta con abono de Mandarina las primeras que puse en bandeja germinadora las sembre el 6 de Junio y germino estos días más de un mes y medio Tardo de en germinar.
Video de siembra de citricos germinados sin el tegumento ("azucarado") y realizar el plantado en macetas n°8 y regado y al invernadero.:
Ahora veremos en prueba de germinación semillas o granos con cascara protectora, no pude sacarle las cascaras porque el grano con mis uñas se rompen y las siembró así, veremos en una semana como estarán o si germinan algunas. Y luego hago transplante a una maceta que tengo que agregarle humus de lombriz sacar yuyos sembrar, dejar de lado el rastrojo y poner las semillas brotadas y tapar con una maceta con plástico transparente y espero que crezcan desenme suerte.
Y dejo una parte del video del Naranjo que curé de cochinillas, en la tarde tengo que volver a ponerle el remedio orgánico y hoy a la mañana lo abone con humus liquido y ahora voy a hacerlo de nuevo y luego que vuelva vuelvo a poner y en la tarde hago la segunda parte del video que muestro como mejoro el frutal de falta de abono. Un saludo!


Bueno el video la segunda parte lo hice con camara lenta me equivoque pero salió lindo al momento de regar y abonar, mañana subo otro video en la tarde de como esta y le agrego rastrojos pero mis gatos o mascotas duermen ahí al sol y me tiraron todo, pero bueno un saludo!
lunes, 28 de julio de 2025
Recolección Leña, evolución de plantines de albahacas(invierno) y como seleccionar semillas de quinotos.
Hoy veremos, la cosecha de leña para un sector de hacer leña con fuego y luego la evolución de las albahacas, No están bien pero estan más o menos vivas, tengo que ver si se mueren igualmente tengo que sembrar mitad de Agosto las semillas que tengo de alhabaca para primavera verano Un saludo!

Como están las ramas que corte del manzano en los canteros y las voy a seleccionar y luego atarlas para ponerlas en sector de parrilla.

Leña atada para luego dejarla en sector de Leña
Video:
Ahora veremos la evolución de las albahacas y un video explicativo de como estan ahora. Y como procedere ahora para adelante.

Video sobre las albahacas:
Vamos a hablar de selección de semillas de quinoto (frutales citricos) y un video explicativo. Primeras fotos de quinotos que desarme y como seleccione semillas y saqué los tegumentos para ponerlos en bandeja germinadora.


Video sobre extracción de tegumento del quinoto y como dejarlas en bandeja germinadora húmeda para esperar que germinen y luego hacer posterior plantado.
Terminado el video procedo a realizar otra actividad. Nos vemos.
Seleccionado rastrojos de los canteros de Agricultura Natural y procesarlo para abono en compostera.
Buen día!, hoy empezamos a limpiar canteros de Agricultura Natural y puse rastrojo rico en nitrógeno y carbono a la compostera. Saqué fotos y hice un video espero que les gusten, un saludo.

Canteros con rastrojo rico en nitrógeno. A compostar en mezcla con carbono.

Rastrojos ricos en nitrógeno para que luego la vermicompostera con las lombrices tenga abono orgánico para abonar los canteros. Y Del huerto.


Maceta a realizar rastrojos

Rastrojo a mezclar y luego con el video explico como volcarlo en la compostera.
Video:
Terminado el video procedo a realizar otra actividad. Nos vemos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)