domingo, 26 de octubre de 2025

Flores ornamentales, y empezando cultivos en desarrollo de hortalizas naturales.

Fotos: Flores y plantas horticolas

Plantas horticolas: Tomate mejorado en forma natural de la técnica de plantación de fukuoka, que me acuerdo de las plantas origen, crecimiento ilimitado desde yemas apices y axilares, con gran resistencia a enfermedades o plagas. Tengo una foto en el blog creo que fue en 2018 la última vez q la sembré, ahora tengo dos plantas: la de la siguiente foto y la otra la voy a guiar por el arco donde tengo una planta ya plantado de calabaza anco, y el tomate lo entutotaré ahí, ya que crece fuerte y bastante por eso pense. Tengo una tercera planta pero esta creciendo en estado plantula. El nombre científico del tomate es: Licopersicum sculentum.


Planta de tomate cherry

Solánacea

Mejorada en forma natural


Rosacea o rosa rococo, multipetálos, sin perfume de color rosado a rojo. En jardín vecino, que podemos decir de esta planta, crecimiento vigoroso pero sufré mucho las enfermedades como oidio y roya. Dos enfermedades fungicas. He intentado cultivarla pero se apesta tanto que la deje de cultivar, pero en primavera se llena de flores y son muy llamativas. Cada año la podo en junio y luego da flores, es un espectáculo.


Rosácea

Rosa rococo

Rosa sp.


Ruellia tuberosa: Planta herbácea no leñosa, en esta época florece mucho y crece en altura en matas y se reproduce por semilla y por raíz no se si tiene como rizoma pero crece. La podo en terminando otoño y luego florece junto a una bulbosa naranja en esta época. Florece hasta otoño y luego se poda para limpiar el cantero. Lo cuido de mi vecinos.


Ruellia

Ruellia tuberosa

Planta herbácea con gran crecimiento


Crocosmia paniculata en el cantero, se poda en otoño o limpieza de la planta bulbosa totalmente crecida en altura, busca el sol, requiere mucho para florecer, atraé abejas, abejorros, y colibries. Es de crecimiento rápido cubre canteros todos los años y se reproduce por bulbos y por semillas. Es de la familia Iridácea, monocotiledónea. Florece en primavera luego queda el follaje verde de sus hojas.


Crocosmia paniculata

Flores anaranjadas

Bulbosa herbácea.

Rosa × hybrida variedad 'White Meidiland'. Rosa que cuido a mis vecinos de crecimiento vigoroso. Con perfume, multipétalos. Y florece ahora en primavera hasta verano, es planta dicotiledónea, de la familia Rosáceas. Se poda en junio para luego posterior desarrollo. Traé problemas esta planta, siempre se aparece la plaga de cochinilla y le pongo remedio jabón potásico y aceite de neem. Y siempre aguanta. Tengo que podarle la parte seca y uso leña para parrilla.

Rosa x hibrida

Rosal vecino

Que cuido.


Beta vulgaris var: cicla. Planta horticola: verdura para decirlo. Dicotiledónea, de la familia Quenopodácea. Pariente de la remolacha, también del amaranto. De crecimiento de un año, produce hojas de gran tamaño a mitad de verano se cosecha cuidadosamente con un cuchillo se corta el tallo o pencas. Luego terminando el verano más por el calor, florece y atráe muchos insectos benéficos naturales. Y luego semilla. Se guarda semilla para luego resembrarla nuevamente.

Acelga

Beta vulgaris cicla

En huerto naturalizado.

Acelga

Beta vulgaris cicla

En huerto naturalizado.

🌱 Gracias por acompañarme en este primer brote del blog. ¡Pronto florecerán más entradas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario