Buenos días: La actividad que me toco hoy es cortar pasto:
Lo uso como rastrojo o abono verde para los canteros del huerto que hice natural y también para
los citricos en particular, trato no usar mucho por el tema de las arañas porque ingresan a casa si
llevo el proceso de agricultura natural de fondo.
Beneficios de uso de rastrojo, en este caso uso pasto de Axonopus compressus, conocido popularmente como «grama bahiana» o «grama brasileña».
Lo uso cada vez que corto el pasto. Según lo observado en años de uso de rastrojo para huerto jardín natural:
Mejora, la fertilidad, la humedad en el suelo o macetas, al degradarse en el mismo da nutrientes "extra" a las plantas o frutales.
También da cubiculo de habitación por decirlo así a los insectos benéficos, incluve
arañas que Fukuoka con el método natural, decia de tenerles respeto ya que son controladores de polillas,
plagas, como mosca blanca, avispas, pulgones o cualquier insecto que se tope en su red de telas de araña.
Por lo observado a las plantas que se lo coloca el rastrojo permite que las plantas crezcan más fuertes con mayor producción
de fruta me paso con el ciruelo, hortalizas (un año tuve una acelga gigante), tomates cherrys en este caso
naturalice una especie, y lo q observe que las plagas no quieren saber nada de la planta, tantas sustancias naturales
se le incorporan a la planta por el rastrojo (observación) hace q estas esten más fuertes y crezcan con mayor tamaño.
Y tienen mejor adaptación ante el cambio climático desde sequías hasta con inundaciones (con conjunto de herbáceas naturales)
que evitan que los nutrientes por la lluvia sean barridos y que el agua no descalse la planta del lugar o en macetas, el rastrojo
da mayor peso en la maceta formando humus y deja que las plantas esten adaptadas con el años.
Inclusive los frutales dan flores y frutos antes de 8 años de sembrados.
Deja de desear el de arriba debe saber como funciona el cultivo natural que se da en los bosques la verdad la naturaleza es perfecta.
No hace falta mejorar las plantas en forma genética ya que este método lo mejora en semillas en cada año de su cultivo.
Bueno les dejo un saludo, espero que les haya gustado la entrada de hoy, abrazos! Los espero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario