Agricultura natural (Fukuoka) agroecología
Cultivos frutales naturales, huerta.
jueves, 13 de noviembre de 2025
Flores ornamentales y especie yuyal del huerto natural.
🌿 Blog Natural
Sustratos, flores, frutos
Agroecología News
Trasplanté de albahacas
El nombre científico de la achira es Canna indica. Esta planta pertenece a la familia Cannaceae y es conocida por sus vistosas flores y rizomas comestibles
Detalles botánicos de Canna indica
Familia: Cannaceae
Género: Canna
Especie: Canna indica L. (descrita por Linneo en 1753)
Nombres comunes: Achira, caña de Indias, capacho, platanito rojo, flor del cangrejo, entre otros
Origen: América tropical, especialmente en países como Colombia, Perú, Brasil, Venezuela y Argentina
Altura: Puede alcanzar hasta 3 metros
Usos: Ornamental, alimenticio (por sus rizomas ricos en almidón), y medicinal
El nombre científico de la familia Bignoniaceae es Bignoniaceae Juss.. Esta familia pertenece al orden Lamiales y está compuesta principalmente por árboles, arbustos y lianas con flores vistosas.
🧬 Detalles taxonómicos de Bignoniaceae
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Bignoniaceae Juss.
Sinonimia: Crescentiaceae Dumort. (nombre alternativo en algunos sistemas antiguos)
Características generales
Flores: Hermafroditas, grandes, de colores brillantes, con forma de trompeta o embudo. Son zigomorfas (simetría bilateral) y suelen aparecer en inflorescencias terminales o axilares
Hojas: Generalmente opuestas, compuestas, y en muchas especies trepadoras presentan zarcillos.
Fruto: Cápsulas alargadas con semillas aladas, lo que facilita su dispersión por el viento.
Distribución: Principalmente tropical y subtropical, con mayor diversidad en América del Sur.
El nombre científico de la hortensia es Hydrangea macrophylla (Thunb.) Ser.
Taxonomía de Hydrangea macrophylla
• Género: Hydrangea • Especie: Hydrangea macrophylla (Thunb.) Ser.
Características destacadas
Origen: Japón y China, aunque se ha naturalizado en muchas regiones templadas.
Hábito de crecimiento: Arbusto caducifolio de entre 1 y 3 metros de altura.
Hojas: Grandes, opuestas, ovaladas, con bordes dentados.
Flores: Agrupadas en corimbos terminales. Pueden ser rosadas, azules, blancas o moradas, dependiendo del pH del suelo: Ácido: flores azules Alcalino: flores rosadas
El nombre científico del yuyo Santa Lucía es Commelina erecta L.
Esta planta herbácea perenne pertenece a la familia Commelinaceae y es conocida popularmente como “flor de Santa Lucía” en muchas regiones de América Latina, especialmente por sus usos medicinales tradicionales. 🧬 Taxonomía de Commelina erecta
Género: Commelina y Especie: Commelina erecta L.
Hábito: Planta perenne, de crecimiento erecto o postrado, que puede alcanzar entre 20 y 90 cm de altura.
Tallos: Verdes, carnosos y cilíndricos, con ramificaciones desde la base.
Hojas: Lanceoladas, con vainas que cubren yemas capaces de generar nuevas ramas.
Flores: Pequeñas, de color azul intenso, con tres pétalos (dos superiores más grandes y uno inferior más pequeño).
Hábitat: Común en banquinas, jardines, terrenos baldíos y campos cultivados. Se adapta bien a suelos no laboreados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario