lunes, 24 de noviembre de 2025

Tema: Origen de la hojas : Descripción general y forma botánica.

Hoy vamos a hablar sobre el origen de las hojas: El origen de una hoja simple, ej en plantas como porotos, se resumen, por debajo del crecimiento del tallo, hay desarrollo hacia la periferia de las células debajo del epidermis(tejido) y en lo superficial muestran células con divisiones en contra de su ciclo. Produciendo la aparición de una circuferencia luego se aplanan lateralmente con crecimiento originando unas minis hojas o primordio foliar.
En el extremo del primordio hay células iniciales apicales/subapicales que se dividen. Estás células del inicio producen con aumento en longitud luego sesan el crecimiento y son reemplazadas por células subapicales, se encargan del crecimiento de la hoja en longitud y espesor. En sus bordes se forma tejido del margen y en superficie. En la submarginal formaron las hojas y sistema de conducción a futuro.
La formación interna hace distintos modos de crecimiento celular que varía según las espcies. Una vez formados los distintos tejidos de la hoja, se producen crecimiento a la extensión del orgáno. En monocotiledóneas y coníferas el crecimiento es hacai al margen y es límitado y explica porque las hojas son largas y angostas.
En especies con varias hojas como las acacias, los folíolos se originan en lugares con muchas actividad celulares (actúan) individualmente. En especie, con hojas dividas(Ej en palmeras) y el banano(Musa), el fenómeno es rotura de tejidos y hace que las hojas tengan resistencia al viento.
La configuración de los téjidos internos se deben a divisiones en células en origen. El primero hay divisiones en contra de su perimetro y seguida al alargamiento de células hijas. A medida que las células se dividen, las células epidérmicas se alargan en la parte media de la hoja. Luego sesan las divisiones, se redondean y se producen espacios en la pared queda limitado(según regiones) aparecen formas lobuladas.
En hojas como porotos, la nervadura crece y el rastro foliar aparece nervios medios y luego se forman nervios de segundo orden. Las pequeñas nervaduras se completan con el sistema conductor. Todos estos fenomenos ocurren en la yema, al emerger de ella, el crecimiento es alargamiento celular y son pocas las divisiones que producen en la hoja en extensión. Lo escrito fue un resumen propio y en los siguiente videos se ve la explicación botánica del mismo espero que les gusten un saludo!


Primer video de la explicación de Origen de hoja primera parte

Segundo video de la explicación de Origen de hoja Segunda parte

No hay comentarios:

Publicar un comentario